- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁOsisko Metals perfora hasta 33,00 metros con ley de 11,26% de zinc...

Osisko Metals perfora hasta 33,00 metros con ley de 11,26% de zinc y 2,71% de plomo en proyecto Pine Point

Los resultados reportados son del depósito X25, un depósito de estilo prismático con plataforma de estilo tabular en la Zona Oeste.

Osisko Metals anunció los resultados de los ensayos iniciales de su programa de perforación 2023 en el proyecto Pine Point, ubicado al noroeste de Canadá. 

Los resultados reportados son del depósito X25, un depósito de estilo prismático con plataforma de estilo tabular en la Zona Oeste.

La perforación se realizó como parte del programa de perforación de definición más amplio para 2023 de Pine Point Joint Venture, que está diseñado para lograr un espaciamiento de perforación promedio de aproximadamente 30 metros dentro de los recursos minerales modelados actuales informados en los depósitos PEA de 2022. Este espaciamiento tiene como objetivo actualizar los recursos actualmente clasificados como Inferidos a la categoría Indicado.

Osisko Metals detalló algunos aspectos destacados del ensayo de perforación:

  • X25-23-PP-003: 14,00 metros, ley 8,21% Zn y 5,30% Pb (13,51% Zn+Pb)
  • X25-23-PP-004: 33,00 metros, ley 11,26% Zn y 2,71% Pb (13,97% Zn+Pb)
  • X25-23-PP-028: 10,96 metros, ley 5,84% Zn y 0,75% Pb (6,58% Zn+Pb)
  • X25-23-PP-034: 6,98 metros, ley 21,09% Zn y 3,24% Pb (24,33 Zn+Pb)
  • X25-23-PP-038: 8,98 metros, ley 11,42% Zn y 1,79% Pb (13,21% Zn+Pb)
  • X25-23-PP-039: 7,98 metros, ley 24,84% Zn y 5,36% Pb (30,20% Zn+Pb)

Toda la mineralización ocurre cerca de la superficie entre 67,95 y 195,00 metros de profundidad vertical desde la superficie y se presenta como esfalerita y galena asociadas con dolomita y piedra caliza hidrotermales intensamente alteradas.

Robert Wares, director ejecutivo y presidente de la junta, comentó actualmente se están llevando a cabo varios estudios de definición para realizar compensaciones con el fin de congelar el proyecto. concepto de diseño en preparación para el FS. 

“Estamos entusiasmados de anunciar estos resultados iniciales de nuestro programa de perforación de definición 2023. La integración de estos resultados de perforación permitirá mejorar nuestra base de recursos minerales que se utilizará en el próximo Estudio de Viabilidad (“FS”) que se iniciará en el segundo semestre de 2023″, sostuvo.

Wares agregó que les complace informar sobre el progreso hacia las iniciativas de permisos y la posible construcción de una mina en Pine Point con nuestros socios de JV Appian Capital Advisory LLP. 

«Se están realizando reuniones con las comunidades locales y los reguladores para mantener a todos actualizados sobre el proceso de obtención de permisos a medida que avanzamos en el proyecto Pine Point”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...