- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPan American apuesta por La Colorada en México y mantiene proyecciones

Pan American apuesta por La Colorada en México y mantiene proyecciones

Esta unidad minera produjo 1,68 millones de onzas (Moz) de plata el segundo trimestre, lo que supone un incremento de 52% respecto de igual período de 2021.

BNaméricas.- Pan American Silver informó que su mina mexicana La Colorada, la más grande de la compañía canadiense, produjo 1,68 millones de onzas (Moz) de plata el segundo trimestre, lo que supone un incremento de 52% respecto de igual período de 2021.

En el primer semestre, la unidad fue responsable del 34% de la producción total de plata de la empresa, que además opera en Perú, Argentina y Bolivia.

De acuerdo con Pan American, el buen desempeño se apoyó en el restablecimiento de la ventilación, lo que incrementó la productividad y permitió el acceso a zonas de alta ley. De acuerdo con ejecutivos de la empresa, la planta de refrigeración que empezó a operar a inicios del 3T22 optimizará aún más las condiciones.

«Nos está permitiendo ponernos al día en el control del terreno y en el desarrollo de áreas que iban a explotarse hace un par de años”, dijo Steve Busby, director general de operaciones de Pan American, en la teleconferencia sobre los resultados de la empresa.

“Lo vemos [a La Colorada] como un activo de largo plazo y nos gustaría extraer mineral de manera sostenida», agregó.

PROBLEMAS EN DOLORES

Un factor importante de los resultados fue el bajo rendimiento de la mina de oro y plata Dolores y la suspensión de la explotación subterránea en la operación mexicana debido al incremento de costos.

A pesar de la suspensión, la situación estaba dentro del escenario contemplado.

«Hubo ciertos desafíos en la secuenciación porque la extracción ocurría a profundidad en las fases 8 y 9, en las que estamos ahora, y no queríamos tener ningún tipo de interferencia entre la explotación subterránea y a tajo abierto. En los últimos trimestres nos hemos alejado de esos trabajos”, indicó el ejecutivo.

“Y ahora, con el alza de costos y lo que se necesita para volver a trabajar ahí, y dados los niveles de costos en este momento, no sentimos que los márgenes valían la pena. Si la estructura de costos y los precios de los metales cambian, definitivamente extraeremos lo pendiente”.

El impacto del proyecto se tradujo en un cargo por deterioro antes de impuestos por US$99 millones y US$62,8 millones en ajustes de valor neto realizable.

PRODUCCIÓN

Pan American produjo 4,54Moz de plata el 2T22, frente a los 4,48Moz del mismo trimestre del año pasado. Por otro lado, la producción de oro se redujo de 142.300oz a 128.300oz.

La compañía, a pesar de la suspensión en Dolores, mantuvo su pronóstico revisado para el 2022 de 19,0M-20,5Moz de plata y 550.000-605.000oz de oro. Sin embargo, se espera que los resultados se acerquen más a los números de la cota inferior, según Michael Steinmann, presidente ejecutivo de la compañía.

La empresa espera producir 4,89M-5,27Moz y 4,94M-5,30Moz de plata en el 3T22 y 4T22, respectivamente. Para el oro, la explotación llegará a 135.200-148.800oz el 3T22 y a 157.000-172.200oz el 4T22.

NOVEDADES

En la mina guatemalteca Escobal, el proceso por el Convenio 169 de la OIT finalmente avanzó a la fase consultiva; y la primera reunión está programada para el 21 de agosto. Según la empresa, se establecerá una mesa de diálogo entre la comunidad xinca, el Ministerio de Energía y Minas y la minera.

«Esperamos participar en la siguiente etapa de la consulta y escuchar las observaciones del pueblo xinca sobre Escobal en un proceso abierto, inclusivo y respetuoso», agregó Steinmann.



En la mina de plata, cobre, zinc y plomo Huarón en Perú, la compañía señaló que, a pesar de que el resultado varió de acuerdo con cada metal, esperan mantenerse dentro de lo proyectado.

«Si bien es difícil predecir lo que pasará el segundo semestre, creo que probablemente no veremos los mismos niveles de plomo, pero sí tal vez un poco más de cobre», comentó Busby.

En el proyecto La Arena en Perú, hay expectativa para seguir aprovechando el oro.

«En nuestro modelo de compra asumimos que la extracción culminaría a mediados del 2021. Con la nueva actualización de reservas, creo que llegaremos hasta 2026», dijo Steinmann.

RESULTADOS

La compañía registró ingresos por US$340 millones en el 2T22, reducción de 11% frente a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

En el periodo anotó una pérdida neta de US$174mn que contrasta con la ganancia de US$71,2 millones del 2T21 por el “efecto” Dolores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...