- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá prohibirá a First Quantum extraer cobre durante proceso de cierre

Panamá prohibirá a First Quantum extraer cobre durante proceso de cierre

El ministro de Comercio, Jorge Rivera Staff, dijo que es necesario encontrar nuevas formas de financiar el cierre de la mina.

Reuters.- Panamá prohibirá a la canadiense First Quantum extraer cobre durante el cierre de la mina de la que perdió los derechos de explotación el año pasado, dijo a Reuters el ministro de Comercio, Jorge Rivera Staff, quien añadió que es necesario encontrar nuevas formas de financiar el cierre de la mina.

Mineras de todo el mundo tienden a mantener actividades de extracción durante los procesos de cierre, ya que utilizan esos beneficios para financiarlos, pero esto no será posible en el caso de Cobre Panamá, dijo Rivera Staff en una entrevista el jueves.

La decisión de despojar a First Quantum de su contrato, que representó alrededor del 40% de sus ingresos el año pasado, se produjo en medio de protestas en todo el país que también llevaron a las autoridades a prohibir todas las actividades de minería metálica.

«Hay dos alternativas. Una es que todo este proceso, si siguen ellos adelante, lo pague la empresa y, otra, que lo pague el Estado ¿De dónde saldrían los recursos? Eso es parte de la discusión», dijo Rivera Staff.



Los panameños acuden a las urnas para elegir un nuevo presidente el 5 de mayo, lo que significa que el próximo gobierno decidirá probablemente quién pagará el costo estimado en 800 millones de dólares del cierre de la mina.

Panamá ordenó el año pasado el cierre de la mina Cobre Panamá, que representaba alrededor del 1% de la producción mundial de cobre, tras una sentencia del máximo tribunal del país que declaraba inconstitucional su contrato.

Operadores e inversores siguen de cerca el resultado de las elecciones para ver si un nuevo gobierno podría darle nueva vida a la minería, pero Rivera Staff dijo que podría llevar meses o incluso años ver algún cambio en la fuerte oposición actual de los panameños a la minería.

El ministro de Comercio extendió una invitación a los ocho candidatos presidenciales del país para dialogar sobre el plan de cierre de la mina Cobre Panamá, pero sólo participaron los equipos de tres de ellos. Los demás argumentaron falta de espacio en sus agendas, dijo Rivera Staff.

Panamá y la minera canadiense trabajan conjuntamente en la elaboración de un plan -que se hará público en las próximas dos semanas- para que la mina esté en «modo de cuidado y mantenimiento» mientras se concretan los detalles del cierre definitivo, dijo el funcionario.

Los planes actuales prevén que First Quantum se encargue del proceso de cierre, pero el país podría elegir una alternativa si se le ofrecieran mejores condiciones, dijo el ministro, añadiendo que se espera que el cierre dure al menos ocho años.

Otro punto de fricción entre Panamá y First Quantum gira en torno a quién es el propietario de las 121,000 toneladas de concentrado de cobre almacenadas en la mina.

First Quantum dijo la semana pasada que creía que iba a poder sacarlas después de las elecciones, pero Rivera Staff dijo que el Gobierno aún no ha decidido a quién pertenecen.

Panamá está trabajando para averiguar si el concentrado de cobre, valorado en unos 200 millones de dólares, se extrajo antes o después de la sentencia que invalidaba el contrato, añadió.

First Quantum ha abierto un proceso de arbitraje comercial contra Panamá por el contrato anulado, pero otros cuatro arbitrajes, centrados en inversiones, se encuentran en sus primeras fases.

El periodo de conversaciones estipulado en los procesos ha terminado en al menos dos de los casos, dijo Rivera Staff, aunque First Quantum aún no ha avanzado más.

«Están esperando, me imagino, a que pase el domingo», dijo.

Agencias calificadoras han advertido de que la economía de Panamá podría verse gravemente afectada si el país pierde uno o varios de los arbitrajes y se ve obligado a pagar elevadas multas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...