- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá lanza proceso de consulta pública relacionado con First Quantum Minerals

Panamá lanza proceso de consulta pública relacionado con First Quantum Minerals

El acuerdo garantiza un ingreso anual mínimo de $375 millones para el país centroamericano.

El gobierno panameño lanzó un proceso de consulta pública no vinculante de 30 días relacionado con el contrato que firmó con First Quantum Minerals, el operador de la mina Cobre Panamá.

Luego de un año de amargas negociaciones, que incluyeron una orden de cese de operaciones de Cobre Panamá y el lanzamiento de mecanismos de arbitraje internacional, el nuevo contrato finalmente se acordó el 8 de marzo de 2023.

Bases del contrato

El acuerdo garantiza un ingreso anual mínimo de $375 millones para el país centroamericano, establece pagos de regalías entre 12% y 16% (frente al 2% actual) dependiendo de los márgenes brutos, limita los créditos fiscales de la firma canadiense a un máximo de $35 millones por año de una solicitud previa de $1,200 millones, implica el pago de impuestos previamente exentos, entre otras consideraciones.

Una vez realizado el proceso de consulta pública, el contrato será elevado al Consejo de Ministros y luego será llevado a revisión y visado por la Contraloría General. A continuación, el documento será presentado ante el Parlamento para su aprobación, luego de lo cual podrá ser promulgado por el Ejecutivo.



“Cualquier persona interesada en participar y conocer los términos específicos del contrato puede enviar sus comentarios a través del buzón de la página de consulta disponible en el sitio web del Ministerio de Comercio e Industrias”, dijo el gobierno en un comunicado de prensa. “La fecha límite para enviar comentarios es el 22 de abril de 2023”.

Objetivos del contrato

La página web presenta una copia del contrato, un resumen de los términos del contrato, cuadros comparativos de los términos económicos del contrato y yuxtaposiciones entre el borrador del contrato y el contrato celebrado entre Panamá y Minera Petaquilla, SA, (ahora Minera Panamá, SA) y aprobado por Ley 9 de 26 de febrero de 1997.

Tanto la página como el comunicado señalan que el nuevo contrato tiene como objetivo preservar los miles de empleos directos e indirectos que genera Cobre Panamá, asegurar el crecimiento del producto interno bruto nacional, coadyuvar a la reactivación económica del país, garantizar condiciones adecuadas para la Estado en materia de explotación de los recursos naturales, lo que implica mantener los más altos estándares ambientales y sociales, y honrar la seguridad jurídica de las inversiones en el país.

Datos de Deutsche Bank muestran que Cobre Panamá soporta más de 5,000 empleos directos y 40,000 indirectos. Su operación representa además el 50% de la producción global de First Quantum y el 3,5% del PIB panameño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...