- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá está dividido por reapertura de mina de cobre de First Quantum

Panamá está dividido por reapertura de mina de cobre de First Quantum

El cierre de Cobre Panamá marcó un punto de inflexión para una mina que alguna vez contribuyó con casi el 5 % del PIB de Panamá y representó el 75 % de sus exportaciones.

Una reciente encuesta a nivel nacional en Panamá sobre lo que piensan los lugareños por una posible reapertura de la mina Cobre Panamá de First Quantum, reveló una nación profundamente dividida, donde se equilibra las preocupaciones sobre los impactos ambientales y la gobernanza frente al papel económico fundamental de la unidad minera.

El cierre de Cobre Panamá marcó un punto de inflexión para una mina que alguna vez contribuyó con casi el 5 % del PIB de Panamá y representó el 75 % de sus exportaciones.

Resultados

Los resultados de la encuesta llegan en un momento en que Panamá está lidiando con las ramificaciones económicas y sociales del cierre de la mina ordenado por el entonces presidente Laurentino Cortizo después de que la Corte Suprema declarara inconstitucional el contrato de la mina.

A nivel nacional, el 44 % de los encuestados cree que la mina debería permanecer cerrada indefinidamente; el 27 % de los participantes apoya su reapertura bajo estricta supervisión gubernamental, mientras que el 23 % aboga por reabrir la mina sólo para permitir su cierre ordenado.



En las comunidades adyacentes a la operación, una mayor proporción de encuestados apoyaría la reapertura de la mina, ya sea para mantenerla operando bajo la supervisión del gobierno (33 %) o para facilitar un cierre ordenado (26 %).

Los panameños reconocen la importancia económica de Cobre Panamá. Cuando a los encuestados que se oponían a la reapertura se les presentaron las posibles consecuencias de un cierre prolongado (incluida la pérdida de 4.000 millones de dólares anuales y 40.000 puestos de trabajo), el 52 % a nivel nacional expresó su apoyo a la reapertura. Sin embargo, en las comunidades cercanas a la mina, los argumentos económicos parecen tener menos peso, y el apoyo a la reapertura, entre quienes en general se oponen, sigue siendo bajo.

Al considerar las respuestas generales, las personas que viven en áreas circundantes son ligeramente más favorables a revisar el contrato que a nivel nacional: 65 % frente a 57 %.

Impactos

La encuesta muestra que los panameños están preocupados por cómo la situación afectaría el flujo de inversión extranjera directa (IED) si la mina permanece cerrada. A nivel nacional, el 57 % de los encuestados cree que un cierre continuo desalentaría la IED, y el 54 % de quienes viven cerca de la mina comparten esta opinión. 

Los encuestados también expresaron un fuerte deseo de una mayor supervisión gubernamental. A nivel nacional, el 57 % apoya la revisión del contrato con First Quantum, porcentaje que aumenta al 65 % entre los residentes cercanos a la mina. 

Cualquier decisión sobre el futuro de la mina deberá abordar la oposición pública, los imperativos económicos y la brecha de confianza entre las comunidades y las partes interesadas de la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...