- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPanorama de Colombia: proyección de gas para 2027

Panorama de Colombia: proyección de gas para 2027

Unas semanas atrás la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que las reservas de gas de Colombia alcanzan 7,7 años aproximadamente, lo que reflejó una disminución respecto al año anterior (2020) cuando entonces alcanzaban para 8,1 años.

Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), señaló que, aunque lo anterior expone una precariedad en las reservas generales de gas de Colombia, a parte de las reservas probadas, hay reservas probables posibles y recursos contingentes que aportarían gas para muchos años más.

De acuerdo con Lloreda, Colombia, aunque tiene buenas reservas, aún necesita de un trabajo articulado entre el sector y el Gobierno Nacional para que el gas sea posible extraer y, de esta manera, empezar a contabilizarse dentro de las reservas probadas.

“Además de las reservas probadas de gas con las que cuenta el país, que son las que conocemos como 1, tenemos unas reservas probables y posibles, así como unos tienen recursos contingentes de gas. Aunque las reservas de gas sí presentan una disminución, las reservas 2P y 3P y los recursos contingentes muestran un aumento”, manifestó Lloreda.

El líder gremial también añadió que “al sumar las reservas distintas de las probadas, se está hablando de 3.718 giga pies cúbicos de gas (GPC) lo cual es muy importante”.

Expuso que esta cifra se divide en: 1.082 GPC en reservas 2P y 3P, y 2.636 GPC en recursos contingentes, sin contar con que la Agencia Nacional de Hidrocarburos estima un potencial de 25.156 GPC de recursos prospectivos. Es decir, gas por descubrir que requiere exploración.

Es importante señalar que el desarrollo de estos recursos representaría 8,5 veces las actuales reservas probadas en Colombia.

El análisis de la ACP reveló que, si se superan las contingencias existentes y se desarrollan los recursos ya descubiertos, Colombia podría duplicar sus reservas y asegurar el autoabastecimiento de gas hasta el final de la década.

Además, los volúmenes adicionales del gas ya descubierto podrían duplicar las reservas probadas actuales del país. Y el desarrollo de solo 11 proyectos específicos, identificados por la ACP, permitiría al país aumentar la oferta actual en 60 % y asegurar su autosuficiencia hasta finales de la década.

Estos volúmenes adicionales de recursos descubiertos corresponden a las Reservas Probables y Posibles, que aumentaron en 6 %, al pasar de 1.022 gigapies cúbicos de gas en 2019, a 1.082 GPC en 2020; así como a los recursos contingentes que aumentaron 11 % al pasar de 2.362 GPC en 2019, a 2.636 GPC en 2020, de acuerdo con la ANH.

En línea con lo expuesto por la ACP, actualmente existe un volumen de gas prospectivo que corresponde a 8,5 veces las reservas actuales del país.

Asimismo, de estos recursos, la Asociación identificó 11 proyectos que serían clave para incrementar la autosuficiencia en gas, así como para generar nuevos ingresos al país. Estos proyectos aportarían al mercado: diez millones de pies cúbicos diarios (Mpcd) adicionales en 2021; 155 Mpcd adicionales en 2023; y más de 700 Mpcd para 2027.

Es así que, la entrada al mercado de los proyectos de nueva oferta analizados por la ACP provenientes de recursos ya descubiertos (reservas 3P y recursos contingentes), permitiría extender la autosuficiencia de gas hasta el 2026 – 2027, según el escenario de demanda.

Desde el gremio del sector de hidrocarburos, se estima que, para dar tranquilidad en el autoabastecimiento energético del país, el desarrollo de estos recursos generaría ingresos fiscales adicionales por concepto de regalías, impuestos y derechos económicos contractuales.

Además, se prevé que cada millón de pies cúbicos por día de nuevo gas genera al año ingresos fiscales por $1.500 millones, además de empleos y desarrollo económico y social en las regiones.

Fuente: Valora Analitik

(Imagen referente)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...