- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPDAC 2022: Seis provincias argentinas lideran comitiva

PDAC 2022: Seis provincias argentinas lideran comitiva

Los gobiernos de Santa Cruz, Mendoza, San Juan, Catamarca, Salta y Jujuy serán los principales referentes mineros del Estado en la convención mundial.

PDAC es el principal evento de la industria minera del planeta, porque confluyen diferentes actores para seleccionar áreas de trabajo, avanzar en proyectos, y tomar decisiones de peso que involucran millonarias inversiones.

Asimismo, el evento minero representa a más de 4.400 miembros en todo el mundo y es considerada la voz líder de la comunidad de exploración y desarrollo de minerales.

De acuerdo con las agencias, la minería para Canadá es una industria que apoya a 719.000 personas en empleos directos e indirectos.

Además, cada año la minería contribuye con US$ 106.000 millones a su Producto Bruto Interno (PBI).

Presencia de Argentina

De acuerdo con las autoridades, son seis los gobernadores que lideren las delegaciones de sus provincias presentes en la feria minera.

Los funcionarios tienen la misión de acompañar a los empresarios del sector en la búsqueda de inversiones extranjeras para sus proyectos y así catapultar como principales referentes mineros del Estado argentino.

Las autoridades que están presentes en Toronto son la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Juan, Sergio Uñac; de Catamarca, Raúl Jalil; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Jujuy, Gerardo Morales.

Proyectos en agenda

Según el portal La Opinión Austral, la gobernadora Alicia Kirchner es quien inaugurará el stand de la provincia de Santa Cruz.

También será la responsable de presentar “Santa Cruz Forum”, espacio para difundir los activos que tiene la provincia junto a las empresas exploradoras.

Además, liderará el Fondo fiduciario “UNIRSE”, herramienta para concretar obras en toda la provincia con el excedente de la renta extraordinaria de la minería.

Por otra parte, será parte de un debate sobre género en minería junto a María Fernanda Ávila, que organiza la entidad internacional -que tiene sede local- Woman in Mining (WIM).

En tanto, la delegación de Mendoza -que participa por primera vez- apunta a generar confianza y mayor certeza a quienes puedan estar interesados en invertir en el proyecto Potasio Río Colorado en el departamento de Malargüe.

A su turno, San Juan resaltará que posee casi la mitad de los anuncios de inversiones totales que se hicieron en el país desde 2020.

Incluso, cuenta con el proyecto de cobre Josemari, el cual demandará una inversión de US$ 4.200 millones.

Por otro lado, las tres provincias Salta, Catamarca y Jujuy se concentrarán en el crecimiento del litio y buscarán las miradas de las principales productoras a nivel global.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...