- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEWealth Minerals anuncia PEA positiva para el proyecto de litio Kuska

Wealth Minerals anuncia PEA positiva para el proyecto de litio Kuska

El Capex del proyecto se han estimado en US$ 749 millones, lo que incluye posiciones totales de costos administrativos, directos, indirectos y de contingencia esperados para equipos y construcción. 

Wealth Minerals Ltd. alcanzó un hito importante en el desarrollo del proyecto Kuska (anteriormente conocido como proyecto Ollagüe) en el Salar de Ollagüe, Región de Antofagasta, Chile. 

La Evaluación Económica Preliminar (PEA) ha sido producida por DRA Global, de la oficina de Toronto, Canadá, junto con expertos en recursos de Montgomery & Associates y otros consultores externos con las calificaciones pertinentes.

Hendrik van Alphen, director ejecutivo de Wealth Minerals Ltd., afirmó que «estamos muy contentos con los resultados positivos de la PEA y este importante hito para desarrollar el proyecto Kuska en nuestras concesiones salares de Ollagüe».

«La PEA es un estudio de calidad que ha incorporado minuciosamente todos los conocimientos técnicos. Investigación, datos de campo y mejores prácticas de la industria necesarios para hacer de Kuska una operación de producción de litio de clase mundial», resaltó.

Asimismo, «dada la larga experiencia de Wealth con la tecnología de Extracción Directa de Litio («DLE»), prestamos especial atención a este aspecto de la PEA, incorporando una extensa proceso de selección de los proveedores de tecnología y equipos DLE más adecuados».



A su turno, Francisco Lepeley, CEO Operativo de Wealth Minerals Chile, afirmó que «este es un hito importante en el desarrollo de nuestros proyectos de litio en Chile y nos acerca un paso más a la ejecución y producción».

«Nuestro proyecto Kuska se está desarrollando de manera consistente con la Estrategia Nacional del Litio definida a principios de este año por el gobierno chileno. Estamos incorporando en nuestro plan de desarrollo el uso de tecnología DLE respetuosa con el medio ambiente, la participación y colaboración activa de la comunidad indígena quechua y posibles asociaciones industriales que puedan facilitar el procesamiento posterior del litio en productos de valor agregado».

Agregó que «las cifras económicas positivas que vienen con esta PEA son muy buenas noticias para nuestros accionistas de WML, el Estado chileno y todas las demás partes interesadas».

Estimación de recursos

El proyecto Kuska se basó en el informe inaugural de recursos publicado por Wealth Minerals Ltd. («Informe de recursos»). El Informe de recursos estima que 741.000 toneladas de carbonato de litio equivalente («LCE») indican recursos con una ley de 175 mg/l (más 701.000 toneladas de recursos inferidos de LCE con una ley de 185 mg/l).

Después de la preparación del Informe de Recursos, la Compañía adquirió 2,500 ha adicionales de concesiones minerales adyacentes a las concesiones cubiertas en el Informe de Recursos. Hasta la fecha estas nuevas concesiones no han sido investigadas por el litio.

Proyecto

La PEA describe el desarrollo del proyecto Kuska hacia una producción LCE de 20.000 tpa métricas y una vida útil prevista («LOM») de 20 años. La Compañía tiene la intención de utilizar una tecnología DLE madura (TRL 8 en PEA) que convierte salmuera que contiene litio en carbonato de litio («LC») apto para baterías.

Wealth Minerals dedicó casi un año y medio a analizar y seleccionar tecnologías DLE listas para el mercado para la PEA. La tecnología final seleccionada convierte la salmuera que contiene litio en un concentrado de cloruro de litio de alta pureza y un paso de refinamiento para convertir el eluato rico en litio en carbonato de litio de alta pureza (>99,5% LC).

Las operaciones se ampliarán en dos fases. La fase inicial prevé la construcción de una operación minera y una planta con una capacidad de 10.000 tpa LCE, que luego se ampliará para duplicar esa capacidad dentro de dos años con un segundo módulo de producción para un total de 20.000 tpa LCE en el proyecto Kuska.

Además, el concepto preliminar de la planta incluye instalaciones de reciclaje de agua de proceso y tratamiento de residuos para un impacto mínimo en el medio ambiente del área de producción. Se supone que incorporará un grado máximo de opciones de recursos de energía renovable.

Método de minería

La operación minera consiste en un campo de pozos con la capacidad necesaria de bombeo de salmuera rica en litio y un sistema de alimentación de reinyección para devolver la salmuera agotada en Li al salar. La combinación de pozos y operaciones de salmuera agotada, junto con los métodos DLE, permiten un impacto ambiental casi nulo en el salar para preservar la integridad del salar y el equilibrio hídrico en la máxima medida posible.

Wealth tiene la intención de descarbonizar sus operaciones de producción de litio tanto como sea posible y ha iniciado investigaciones sobre el uso de suministros de energía renovable que alimentarán la planta de producción y la infraestructura asociada. Tanto las fuentes de energía solar como geotérmica son objetivos del equipo de ingeniería y consultores de la Compañía.

Resultados Económicos

Los resultados económicos se han derivado de los datos disponibles en el momento del cálculo de la PEA y se basan en supuestos antes y después de impuestos. Las regalías y otras distribuciones financieras externas no han sido consideradas en este momento, ya que la política chilena en estos temas está evolucionando.

La PEA estima un VAN10 antes de impuestos y regalías (tasa de descuento del 10%) de 1.650 millones de dólares, una TIR del 33% para el proyecto y un VAN10 después de impuestos de 1.150 millones de dólares y una TIR del proyecto del 28%.

Los gastos de capital básicos («CapEx») para realizar las operaciones del proyecto se han estimado en US$ 749 millones, lo que incluye posiciones totales de costos administrativos, directos, indirectos y de contingencia esperados para equipos y construcción. También se incorporó un monto adicional de US$ 44 millones que se gastará en trabajos de exploración adicionales y permisos.

Los gastos operativos («OpEx») durante las operaciones se estiman en US$5,849/ton LC e incluyen reactivos y consumibles, mantenimiento, mano de obra, energía, G&A y costos de transporte.

El precio de los productos LC subyacente a la PEA se obtuvo de la línea de precios del escenario real del caso conservador del cuarto trimestre de 2023 de Benchmark Mineral Intelligence Services durante el período de producción. Benchmark Mineral Intelligence es una firma líder en consultoría e investigación de la industria dedicada al mercado global de litio en rápido crecimiento.

Estimaciones de flujo de caja

El flujo de caja proyectado de los proyectos de Kuska con los parámetros asumidos del modelo económico de referencia se muestra gráficamente a continuación (y en estado estacionario los proyectos totalizan US$ 330 millones/año):

Análisis de sensibilidad

Durante el estudio PEA se realizó un análisis de sensibilidad inicial con parámetros tales como: precios LCE, WACC, CapEx, OpEx y tasa impositiva dentro de rangos potenciales realistas. El análisis incluye cómo cada variable impacta los indicadores clave de desempeño financiero del proyecto: VAN y TIR.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...