- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMás pedidos a Estados Unidos para acortar revisión de permisos en minería

Más pedidos a Estados Unidos para acortar revisión de permisos en minería

Las solicitudes se dan frente a una creciente presión sobre la industria de vehículos eléctricos para adquirir litio, cobre y otros minerales.

Las empresas mineras estadounidenses, los fabricantes de automóviles y un grupo bipartidista del Congreso recomiendan que el gobierno federal reduzca el tiempo necesario para permitir una nueva mina a fin de impulsar la producción nacional de minerales para vehículos eléctricos.

Las solicitudes, según Reuters, se han presentado esta semana a un comité que propondrá cambios a la Ley General de Minería de 1872.

Además, se dan en medio de una creciente presión sobre la industria de vehículos eléctricos para adquirir litio, cobre y otros minerales de fuentes nacionales o aliadas.

Igualmente se indicó que el grupo de trabajo sobre Reforma Minera ha estado estudiando formas de cambiar la ley.

En ella se consideraría la minería de roca dura en tierras del gobierno de Estados Unidos desde febrero.

“Los comentarios públicos debían presentarse esta semana. Cualquier cambio deberá ser aprobado por el Congreso de los Estados Unidos en pleno y el presidente Joe Biden”, aclaró la información.

La Senadora de Nevada Catherine Cortez Masto y el Senador de Arizona Mark Kelly firmaron una carta bipartidista al comité solicitando un proceso de permisos de minas más simplificado.

El impulso de los metales verdes de EE. UU. necesita una renovación de la ley de minería de la fiebre del oro.

Posiciones

Para los conservacionistas la reforma de la ley de minería de Estados Unidos lleva décadas y debería cambiarse para exigir más reciclaje.

También debería centrarse en mejorar las formas de mitigar el efecto de la minería en las comunidades anfitrionas, evitando algunos de los efectos negativos de la producción de combustibles fósiles.

La Asociación Nacional de Minería (NMA, por sus siglas en inglés), el grupo comercial de los mineros estadounidenses, se hizo eco de las solicitudes de Ford.

Y también pidió que se establezca una regalía neta para los minerales extraídos en tierras federales, en lugar de una regalía sobre los ingresos brutos.

“No existen regalías para las empresas que extraen en tierras federales, para disgusto de los conservacionistas”, comentó la NMA.

La NMA también está solicitando la llamada legislación del Buen Samaritano que indemnizaría a una empresa de responsabilidad legal si rehabilita una antigua mina.

Perpetua Resources, por ejemplo, está tratando de reconstruir el proyecto Stibnite Gold de Idaho, que fue contaminado por la minería de la época de la Segunda Guerra Mundial.

Ford se ha manifestado

Chris Smith, director de asuntos gubernamentales de FN de Ford Motor, cuestionó que el proceso de permisos largo, costoso e ineficiente de hoy en día dificulta que las empresas estadounidenses inviertan en la extracción y el procesamiento de minerales críticos en el país.

Ford tiene acuerdos de suministro de litio con Ioneer de Nevada y Compass Minerals de Utah.

Incluso, solicitó permisos de extracción más rápidos, mayor transparencia en el proceso de revisión y un impulso a la financiación federal del mapeo geológico.



Más empresas

El fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive señaló que apoya la reforma de permisos de minería “hecha de una manera más eficiente y coordinada”.

La aprobación estatal y federal para una mina puede demorar más de una década, en comparación con un promedio de algunos años en Canadá y Australia, que tienen grandes sectores mineros.

Freeport-McMoRan Inc FCX.N, el mayor productor de cobre de EE. UU., recomendó agregar el metal rojo a una lista de minerales considerados críticos para la defensa y la economía de la nación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...