- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPegasus Resources amplía su oferta de tierras para el proyecto Júpiter

Pegasus Resources amplía su oferta de tierras para el proyecto Júpiter

El grupo de concesiones se encuentra a 3 kilómetros al norte de Energy Sands y consta de 48 concesiones no patentadas.

Pegasus Resources Inc. anunció que el 3 de julio de 2024 la compañía finalizó un acuerdo con KD Prospect para adquirir un derecho, título e interés indivisos del 100% en el proyecto Júpiter, un proyecto estratégico de uranio ubicado en el condado de Emery, Utah, EE.UU.

Esta adquisición está sujeta a los términos y condiciones especificados en el acuerdo.

«La adquisición del proyecto Júpiter, junto con nuestro proyecto Energy Sands, presenta una oportunidad excepcional para Pegasus y nuestros inversores», afirmó el director ejecutivo Chris Timmins.

Pegasus Resources indicó que Energy Sands tiene potencial para un descubrimiento, respaldado por los hallazgos recientes del programa de tierra y los datos históricos de perforación que indican un paleocanal mineralizado.

El ejecutivo comentó que mientras tanto, Júpiter ofrece una propiedad avanzada con perforaciones históricas, que serán fundamentales para desarrollar una estimación futura de recursos.

«Juntos, estos proyectos ofrecen una oportunidad única para que los inversores participen tanto en el desarrollo de un nuevo recurso como en la emoción de un posible descubrimiento», sostuvo Timmins.

El grupo de concesiones de Júpiter se encuentra a 3 kilómetros al norte de Energy Sands y consta de 48 concesiones no patentadas situadas en parte, en las secciones 10 y 15, Township 21 S. Range 14 E. SLPM, Emery County, Utah.

Las concesiones se encuentran en la Oficina de Administración de Tierras y se accede a ellas a través de una vía de servicio bien mantenida que se une a la I-70 cerca de Green River, Utah.

Pegasus Resources señaló que el proyecto Júpiter estuvo en manos de Atlas Minerals entre 1972 y 1983. Durante este período, el grupo de concesiones estaba formado por 25 concesiones no patentadas. Atlas Minerals realizó aproximadamente más de 100 perforaciones en el proyecto Júpiter, y la mayor densidad se produjo en las inmediaciones de la esquina noreste de la sección 15.

Las extensas actividades de perforación y exploración realizadas por Atlas Minerals demostraron un potencial significativo y el proyecto se consideró un recurso mineral viable. Atlas Minerals estaba avanzando con el proyecto hacia la minería a gran escala antes del colapso del mercado del uranio a principios de la década de 1980.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...