- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex trabajaría en elevar reservas, aguas profundas y modelos para atraer inversión

Pemex trabajaría en elevar reservas, aguas profundas y modelos para atraer inversión

Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, produce en promedio 1.5 millones de barriles por día (bpd) de crudo sin contabilizar condensados.

Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex buscaría durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum elevar sus reservas de hidrocarburos y asegurar su restitución, a la vez que incrementar e intensificar la exploración en aguas profundas y desarrollar nuevos modelos de negocios para atraer inversión, de acuerdo con un documento interno visto por Reuters el miércoles.

Pemex hizo de lado la exploración en aguas profundas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y se concentró en proyectos que rindieran producción rápidamente, aunque muchos de ellos con un declive muy temprano.

De acuerdo al documento interno, Pemex buscaría desarrollar nuevos modelos de negocios para atraer inversión externa, algo que cambiaría la línea que mantuvo López Obrador durante todo su sexenio de no buscar asociaciones con empresas privadas para que la estatal desarrollara proyectos de exploración y extracción.



López Obrador acabó con las licitaciones de contratos petroleros que se hicieron tras una profunda reforma energética de hace una década, alegando que se estaba entregando la riqueza petrolera a empresas privadas y extranjeras en detrimento de Pemex.

La estatal no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters sobre lo planteado en el documento.

Asociaciones

Producto de la reforma energética del 2013/14, Pemex tiene una asociación con la australiana Woodside Energy en el campo Trión, firmada en 2017 para la explotación en aguas ultraprofundas del Golfo de México.

En esa alianza, bajo un contrato de licencia, Woodside tiene el 60% de participación y es el operador del proyecto, mientras que Pemex posee el 40% y funge como socio financiero. Se espera que Trión -con reservas probadas de 287 millones de barriles de crudo y 323 mil millones de pies cúbicos de gas- inicie producción en 2028.

Fuentes dijeron a Reuters recientemente que el nuevo gobierno mexicano buscaría reactivar asociaciones de Pemex con empresas privadas para incrementar reservas de hidrocarburos.

El documento interno de Pemex señala que la estatal mantendría la actividad exploratoria en cuencas terrestres, aguas someras y en áreas aledañas a campos en producción.

Además concentraría esfuerzos en seleccionar proyectos de exploración y producción que ofrezcan el «mayor potencial de éxito y rentabilidad», además de atenuar la declinación de campos y fortalecer el desarrollo de nuevos.

Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, produce en promedio 1.5 millones de barriles por día (bpd) de crudo sin contabilizar condensados, pero si se toman en cuenta estos sube a 1.8 millón de bpd.

Sheinbaum, quien asumió las riendas del país el 1 de octubre, busca que el país mantenga una producción promedio de crudo de 1.8 millones de barriles por día en su gestión de seis años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....