- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex trabajaría en elevar reservas, aguas profundas y modelos para atraer inversión

Pemex trabajaría en elevar reservas, aguas profundas y modelos para atraer inversión

Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, produce en promedio 1.5 millones de barriles por día (bpd) de crudo sin contabilizar condensados.

Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex buscaría durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum elevar sus reservas de hidrocarburos y asegurar su restitución, a la vez que incrementar e intensificar la exploración en aguas profundas y desarrollar nuevos modelos de negocios para atraer inversión, de acuerdo con un documento interno visto por Reuters el miércoles.

Pemex hizo de lado la exploración en aguas profundas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y se concentró en proyectos que rindieran producción rápidamente, aunque muchos de ellos con un declive muy temprano.

De acuerdo al documento interno, Pemex buscaría desarrollar nuevos modelos de negocios para atraer inversión externa, algo que cambiaría la línea que mantuvo López Obrador durante todo su sexenio de no buscar asociaciones con empresas privadas para que la estatal desarrollara proyectos de exploración y extracción.



López Obrador acabó con las licitaciones de contratos petroleros que se hicieron tras una profunda reforma energética de hace una década, alegando que se estaba entregando la riqueza petrolera a empresas privadas y extranjeras en detrimento de Pemex.

La estatal no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters sobre lo planteado en el documento.

Asociaciones

Producto de la reforma energética del 2013/14, Pemex tiene una asociación con la australiana Woodside Energy en el campo Trión, firmada en 2017 para la explotación en aguas ultraprofundas del Golfo de México.

En esa alianza, bajo un contrato de licencia, Woodside tiene el 60% de participación y es el operador del proyecto, mientras que Pemex posee el 40% y funge como socio financiero. Se espera que Trión -con reservas probadas de 287 millones de barriles de crudo y 323 mil millones de pies cúbicos de gas- inicie producción en 2028.

Fuentes dijeron a Reuters recientemente que el nuevo gobierno mexicano buscaría reactivar asociaciones de Pemex con empresas privadas para incrementar reservas de hidrocarburos.

El documento interno de Pemex señala que la estatal mantendría la actividad exploratoria en cuencas terrestres, aguas someras y en áreas aledañas a campos en producción.

Además concentraría esfuerzos en seleccionar proyectos de exploración y producción que ofrezcan el «mayor potencial de éxito y rentabilidad», además de atenuar la declinación de campos y fortalecer el desarrollo de nuevos.

Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, produce en promedio 1.5 millones de barriles por día (bpd) de crudo sin contabilizar condensados, pero si se toman en cuenta estos sube a 1.8 millón de bpd.

Sheinbaum, quien asumió las riendas del país el 1 de octubre, busca que el país mantenga una producción promedio de crudo de 1.8 millones de barriles por día en su gestión de seis años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...