- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPerforación petrolera en Colombia podría seguir activa

Perforación petrolera en Colombia podría seguir activa

Campetrol estimó que el número de plataformas activas debiera subir a 150 en agosto, 152 en septiembre y 153 en octubre.

La perforación petrolera en Colombia debiera aumentar en los próximos tres meses, a pesar de la creciente inquietud por el futuro del sector bajo el mandato del presidente Gustavo Petro.

En su último pronóstico, la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) detalló que el número de plataformas activas en el país aumentó a 149 en julio.

El número registrado en julio fue seis más a las 143 plataformas realizadas un mes antes.

Esto sería por el impulso de una serie de proyectos de exploración marina y terrestre.

Tras ello, Campetrol señaló a BNamericas que la cifra debiera subir a 150 en agosto; 152 en septiembre y 153 en octubre.



Petro y el petróleo

De acuerdo con el portal de noticias, la dinamización de la actividad se da a pesar del compromiso de Gustavo Petro

Recordemos que el presidente anunció dejar de emitir licencias para exploración de energéticos fósiles y dar prioridad a las inversiones en energía renovable.

Para Campetrol, hay evidencia un aumento en la cantidad de taladros activos debido a la entrada en servicio de equipos de perforación que no habían podido entrar previamente por la incertidumbre política.

«Si bien, se observa una tendencia de recuperación en este segmento de actividad, se identifican importantes riesgos a la operación asociados a las condiciones de entorno», agregó.

Actividad petrolera en Colombia

Campetrol, que agrupa a más de 140 empresas del segmento de bienes y servicios petroleros de Colombia, reportó que en julio se perforaron ocho pozos de exploración, frente a los seis de igual período del año pasado.

Los pozos perforados fueron Saturno-1 (CPO 11), Domo Sur-1 (Cabrestero), Uchuva-1 (Tayrona), Domo Sur1 ST1 (Cabrestero), Cante Flamenco-1X (CPO 5), Domo Sur-1 ST2 (Cabrestero, Gaitas-1 (Midas), Kinacu-1 (Zona Sur).

En tanto, la producción de crudo aumentó 2,1% interanualmente en julio a 746.000b/d.

Mientras que los ingresos por exportaciones de petróleo y derivados totalizaron US$ 1.760 millones en junio, incremento anual de 54% que se explica por los precios más altos.



Impuestos

Las dudas de Campetrol sobre las políticas energéticas de Petro han hecho eco de otras agrupaciones de la industria de hidrocarburos.

La Asociación Colombiana del Petróleo señaló que el proyecto de ley de reforma tributaria impulsado por el gobierno, que propone un gravamen de 10% sobre las exportaciones de crudo y elimina las regalías basadas en la producción como partida deducible, amenazaría la viabilidad de proyectos futuros y alejaría a los operadores privados.

La entidad advirtió que una baja de la inversión podría dejar a Colombia con necesidad de importar gas para 2026 y petróleo para 2028.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...