- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnuncian permisos de perforación y sincronización de muestras a granel en el...

Anuncian permisos de perforación y sincronización de muestras a granel en el proyecto de litio Gabriel

Ejecutarán un proceso de planta piloto concurrente a menudo más tarde en la fase de desarrollo. Este tipo de pensamiento innovador les ayudará a Tearlach Resources a acelerar sus planes para convertirse en el líder.

Tearlach Resources Limited anuncia sus planes para el muestreo a granel el proyecto de litio Gabriel – ubicado en Tonopah, Nevada (Estados Unidos) – para acelerar una planta piloto y un trabajo metalúrgico en profundidad. 

Además, se aprobó el aviso de perforación a través de la Oficina de Administración de Tierras (BLM) y se presentó la fianza. La perforación comenzará en breve.

«Nuestro equipo de expertos en arcilla y litio identificó un punto clave desde el cual podemos excavar una muestra a granel de varias toneladas. El muestreo tan temprano ayuda a reducir significativamente la ingeniería y permite el tiempo para llegar a la producción», dijo Morgan Lekstrom, director ejecutivo.

Ejecutarán un proceso de planta piloto concurrente a menudo más tarde en la fase de desarrollo. Este tipo de pensamiento innovador les ayudará a acelerar sus planes para convertirse en el líder.

«Estamos considerando utilizar tecnología avanzada y existente combinada con la experiencia significativa de nuestros equipos para aumentar el potencial de recuperación de este tipo de mineralización”, remarcó.

Puntos destacados

  • Muestra a granel de 1 a 2 toneladas de un afloramiento ya identificado, programada para el segundo trimestre de 2023. 
  • Uso de Core Drill para realizar trabajos metalúrgicos de referencia. 
  • Comprometerse con los laboratorios de la planta piloto ejecutando un proceso de preselección. 
  • Explorando tecnología existente y nueva, más por venir sobre esto. 
  • Comprometerse con sus grupos de ingeniería para planificar y avanzar en los permisos de desarrollo de etapas adicionales. 

Tearlach se compromete a proporcionar un enfoque único para resolver los problemas de la cadena de suministro que implican conectar los puntos hacia atrás desde las ubicaciones de producción y el modelado hasta la etapa de exploración. Este método brindará un camino claro y acelerado hacia la producción y la creación de valor para los accionistas a largo plazo.

Sobre Tearlach

Tearlach es una empresa de exploración canadiense dedicada a la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de litio. 

Tearlach tiene un acuerdo de empresa conjunta con Blackrock silver en el proyecto Gabriel en Tonopah Nevada, en la frontera con el depósito TLC de American Lithium, y está explorando agresivamente el litio previamente perforado. 

Tearlach tiene una participación en el Final Frontier Project, que incluye el bloque Pakwan/Margot Lake Claim, que es directamente contiguo a los depósitos Flagship Spark y Pag de Frontier Lithium, así como participaciones en las propiedades Wesley, Harth y Ferland, todas ubicadas en el centro de litio del noroeste de Ontario, Canadá. 

La propiedad de Wesley limita con el proyecto Root Lake de Green Energy Metals, donde actualmente se está realizando un programa de perforación de 24.000 m. 

También se han encontrado diques de pegmatita en el Proyecto de litio Harth, que se encuentra a 8 km al oeste del Proyecto de litio Wesley. 

Tearlach tiene la intención de explorar estos activos y desarrollar una cartera de proyectos en América del Norte a través de la adquisición. Tearlach también tiene propiedades del “Proyecto Shelby” en la región de James Bay en Quebec, en la frontera con Windsome Resources y Patriot Battery Metals. 

El principal objetivo de Tearlach es posicionarse como la empresa líder en exploración y desarrollo de litio en América del Norte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...