- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPershing Resources firma arrendamiento con derecho a compra del proyecto Mohave

Pershing Resources firma arrendamiento con derecho a compra del proyecto Mohave

El potencial de producción de oro y plata a corto plazo en este proyecto se considera alto.

Pershing Resources Company Inc. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir una participación del 100% en el proyecto Mohave ubicado en el condado de Mohave en el noroeste de Arizona.

«El proyecto Mohave representa una excelente oportunidad de exploración que la compañía simplemente no podía dejar pasar», comentó Patrick Burns, Director de Desarrollo de Proyectos de Pershing.

Burns indicó que el potencial de producción de oro y plata a corto plazo en este proyecto se considera alto y esperamos explorar sistemáticamente las numerosas zonas mineralizadas históricas de oro y plata, muchas de las cuales nunca se han evaluado recientemente.

Finalmente, agregó que la gran expresión superficial de la mineralización y alteración, combinada con perforaciones relativamente poco profundas hasta la fecha, sugiere potencial para mineralización adicional en profundidad que incluye no solo el aumento de cualquier recurso de Au y Ag, sino también un objetivo intrusivo de pórfido mineralizado.

En tanto, Neil Novak, director de exploración, comentó que el proyecto Mohave complementa el proyecto New Enterprise de Pershing Resources, ubicado aproximadamente a 50 millas al sureste, así como nuestro proyecto de oro Klondyke, ubicado a 220 millas al noroeste, cerca de Tonopah, Nevada.

«Los tres proyectos se alinean a lo largo de la tendencia aurífera Walker Lane de Nevada, a medida que se fusiona con la tendencia de pórfido de cobre Laramide Arc en el noroeste de Arizona, cerca de Kingman, un área que creemos que sigue sin explorarse», dijo.

La incorporación del proyecto Mohave a la cartera de propiedades de Arizona y Nevada resultará en importantes beneficios de distribución de costos y reducirá varios riesgos de nuestros programas de exploración.

Novak agregó que combinados, estos proyectos proporcionan a Pershing una ventaja estratégica dentro de un distrito de metales preciosos y básicos cada vez más importante.

Aspectos destacados del proyecto:

  • Complejo epitermal de vetas de oro y plata de baja sulfuración, extenso y bien desarrollado, y sistema de alteración que cubre un área de más de 2 millas cuadradas o 6 kilómetros cuadrados.
  • Permitido en 2023 por un titular de opción anterior para hasta 600 sitios de perforación y hasta 27 kilómetros (~16,8 millas) de caminos de acceso a perforación dentro de la propiedad.
  • Las perforaciones posteriores a 1975 incluyen 619 pozos que suman un total de 23.244 metros (76.260 pies). Todos fueron pozos poco profundos con un promedio de 37,5 metros (~122 pies) de profundidad, muchos de los cuales se asentaron en mineralización de oro y se abrieron en varias direcciones.
  • Los operadores anteriores han localizado/mapeado más de 40 explotaciones mineras abandonadas (socavones, pozos y rampas) en la propiedad, algunas de las cuales han sido visitadas y muestreadas recientemente por representantes de la empresa.
  • Existen grandes áreas de geoquímica anómala de rocas y suelos, junto con numerosas explotaciones mineras históricas, ninguna de las cuales ha sido objeto de pruebas de perforación recientes.
  • Se incluye una base de datos muy extensa y bien organizada que documenta gran parte de la producción histórica (artesanal) hasta la exploración y producción más reciente en la propiedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...