- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPresidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Presidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Comerciantes y empresarios de hoteles, restaurantes y otros servicios, vía carta al mandatario, piden apoyo al proyecto minero.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió bloquear el desarrollo del proyecto de cobre  y oro Quebradona de AngloGold Ashanti.

En un acto público, el mandatario anunció que se revisarán los todos los títulos mineros del país, incluidos los que se desarrollan en Jericó donde se ubica Quebradona.

Esto con el “fin de hacerlos más coherentes con el cuidado del agua, una de las políticas de gobierno”.

Sin embargo, para analistas, la decisión de Petro para bloquear el proyecto de cobre y oro va contra su estrategia de transición energética de Colombia.

“El cobre es un elemento indispensable en el desarrollo de energías de bajas emisiones y en la construcción de parques eólicos, granjas solares, cableados, baterías, entre otros”, señalaron a Valora Analitik.



Proyecto Quebradona

Según Mining.com, AngloGold Ashanti tiene actualmente tres proyectos greenfields en Colombia.

Estos son Quebradona y Gramalote, en Antioquia, se encuentran en diversas etapas de permisos y estudio de factibilidad.

Y el tercero es La Colosa situado en el departamento de Tolima, y actualmente se encuentra bajo fuerza mayor.

En el caso de Quebradona, se espera trate 6.2 millones de toneladas anuales para producir 3,000 millones de libras de cobre.

Así como 1.5 millones de onzas de oro y 21 millones de onzas de plata durante una vida útil potencial de 23 años.

Cabe recordar que la agencia ambiental de Colombia (ANLA) decidió archivar la solicitud de licencia ambiental de la empresa relacionada con Quebradona.

Tras ello, AngloGold Ashanti ha presentado una apelación para obtener más detalles.



Vía Twitter, la empresa detalló que Quebradona no pone en riesgo el agua del territorio y puede convivir en armonía con el desarrollo de un distrito agrícola y ecológico.

“Buscaremos tener conversaciones con las autoridades ambientales para revisar en conjunto la información existente sobre el recurso hídrico y seguir avanzando con los estudios que exige la ley”, comunicó la empresa.

Apoyo de empresarios

Por otro lado, un grupo de empresarios y comerciales de hoteles, restaurantes y otros servicios pidieron apoyo al proyecto minero de cobre y oro.

Estos comerciantes enviaron una carta al presidente Petro y resaltaron la cadena de producción y consumo que deja la industria en el municipio y aledaños.

“Nosotros en calidad de comerciantes que hemos visto crecer nuestros negocios, certificar nuestros procesos, y soñar en seguir creciendo”, manifestaron.

“En parte gracias al apoyo del sector privado y en particular a la empresa Minera de Cobre Quebradona; que hoy se queremos expresarle nuestro apoyo al proyecto de cobre en nuestro municipio”, expresaron.

Por su parte, 217 personas (empleados, familiares y contratistas) de Minera de Cobre Quebradona también emitieron una carta.

“Trabajamos en la empresa minera y somos comunidad. La gran mayoría somos habitantes del sureste antioqueño que hemos mejorado nuestros cultivos… hoy podemos ofrecerle educación de calidad y una vida digna a nuestras familias, gracias a un trabajo que nos da el sustento y las oportunidades”, suscribieron.

“Escribimos para pedir su ayuda sabemos que está del lado del pueblo y nosotros, hoy, pedimos que se nos reconozca como comunidad”, declararon.

“Queremos ser escuchados por sus ministras y sus funcionarios de gobierno. Somos colombianos que madrugamos día a día para llevar el pan a la mesa”, finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...