- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPetro: Mineras deberían enfocarse en minerales de energía renovable

Petro: Mineras deberían enfocarse en minerales de energía renovable

En tanto, las empresas extractivas han dicho que la reforma de casi US$ 5.600 millones afectaría negativamente a la inversión.

Las empresas mineras en Colombia deberían priorizar la exploración de minerales necesarios para una transición de energía renovable.

Así resaltó el presidente Gustavo Petro en una conferencia de la industria, defendiendo un proyecto de ley de impuestos que aumentaría los aranceles en el sector.

Según Reuters, las empresas extractivas han dicho en repetidas ocasiones que la reforma de casi US$ 5.600 millones afectaría negativamente a la inversión.

Cabe indicar que el gobierno de Petro ha señalado que dicha reforma es clave para financiar programas sociales.

Acciones políticas

Petro tiene una coalición mayoritaria en el Congreso, pero está dispuesto a negociar partes del proyecto de ley.

Como se ha informado, esa ley impondría un impuesto de 10% sobre los ingresos obtenidos cuando el carbón y el petróleo se exportan a precios que superan cierto umbral.



El umbral para el petróleo sería de US$ 48 por barril, mientras que las exportaciones de carbón verían gravado el impuesto cuando los precios superen los US$ 87 por tonelada.

“Es posible que se retire una oferta para incluir las exportaciones de oro”, informó el gobierno colombiano.

“En las áreas donde podamos explorar, busquemos minerales para energía limpia. Busquemos minerales para fertilizar la tierra”, expresó Petro.

Vale resaltar que Colombia destaca por su producción de carbón, oro, níquel y cobre.

Incluso, gran parte del país permanece sin explorar en busca de minerales debido a un conflicto interno en curso.

Impuestos

Petro hizo campaña para luchar contra el cambio climático y hacer que Colombia sea menos dependiente del petróleo y el carbón.

También prometió impulsar los proyectos de energía solar y eólica, y destacó que la caída de la demanda de petróleo y carbón elevará los precios de otros minerales.

Frente a ello, el mandatario de Colombia defendió los posibles impuestos a las exportaciones.



«Si el precio sube, un porcentaje de esos ingresos se pagará al Estado por una concesión y una propiedad que pertenece al Estado», dijo.

“Más ingresos fiscales ayudará a reducir el déficit fiscal”, sostuvo Gustavo Petro.

Finalmente, el presidente elogió un fallo judicial que prohíbe la minería en áreas ambientalmente sensibles como los humedales de gran altitud.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...