- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras firma contratos para la construcción y fletamento de 12 buques de...

Petrobras firma contratos para la construcción y fletamento de 12 buques de apoyo

Estos buques serán fundamentales para las operaciones logísticas de Exploración y Producción de la compañía hasta 2028.

Petrobras firmó contratos por valor de R$ 16,5 mil millones para la construcción y fletamento de 12 buques Platform Supply Vessel (PSV). Del valor total de los contratos, R$ 5,2 mil millones están destinados a inversiones en construcción naval en Brasil.

Estos buques serán fundamentales para las operaciones logísticas de Exploración y Producción de la compañía hasta 2028. Los contratos, firmados con las empresas Bram Offshore y Starnav Serviços Marítimos, fueron anunciados este jueves (12/12), por la presidenta Magda Chambriard, durante el Pleno del el Consejo de Desarrollo Económico y Social Sostenible (CDESS), en Brasilia.

Según Magda Chambriard, la modernización de la flota de buques de apoyo es una de las iniciativas del Plan de Negocios de Petrobras para el período de 2025 a 2029.



«Estas nuevas unidades no sólo incorporarán la más moderna tecnología, sino que también representarán nuestro compromiso con mejores prácticas sustentables e innovadoras. Se trata de proyectos que cumplen con los más altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza, esenciales para un futuro sustentable, además de generar alrededor de 11 mil empleos directos e indirectos”, afirmó el presidente.

Los contratos incluyen un período de hasta cuatro años para la movilización y 12 años de operación, además del requisito de un 40% de contenido local durante la fase de construcción. Las embarcaciones serán construidas en los astilleros propios de las empresas ganadoras, ubicados en Santa Catarina, en los municipios de Navegantes (Bram) e Itajaí (Starnav). Cada empresa será responsable de fletar seis buques a Petrobras.

Motores híbridos

Los buques de apoyo contarán con un sistema de propulsión híbrido, que combina motores eléctricos y baterías con generadores alimentados por diesel/biodiesel, en línea con el compromiso de Petrobras de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
 
Los contratos tienen un importante impacto positivo en la industria naval nacional y en la creación de empleos en el sector, en línea con los compromisos del Plan de Negocios de Petrobras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...