- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras lanza primera convocatoria de propuestas para la adquisición de biometano

Petrobras lanza primera convocatoria de propuestas para la adquisición de biometano

La iniciativa pretende ofrecer productos competitivos y con menor huella de carbono.

Petrobras lanzó ayer lunes 6 de enero, su primera convocatoria de propuestas para la adquisición de biometano. La iniciativa está alineada con los objetivos de la compañía de descarbonizar las operaciones y operar con un portafolio de ofertas de gas sólidas y competitivas con productos con una menor huella de carbono.

La iniciativa prevé la recepción de ofertas para contratación en firme con entregas a partir de 2026, plazos contractuales de hasta 11 años y recepción en diferentes puntos de entrega, como refinerías, termoeléctricas, red de transporte y red de distribución.

El proceso también busca sondear las condiciones comerciales que ofrece el mercado debido al mandato de descarbonización creado por la Ley 14.993/2024, conocida como Ley de Combustibles del Futuro.



“Dentro de los conceptos de la Transición Energética justa, si la empresa obtiene señales positivas de los productores sobre la competitividad y las condiciones de suministro de este insumo, Petrobras puede adquirir volúmenes de 3 a 4 veces superiores a la producción media diaria de biometano del país, que ronda el 220 mil m³/día, según registros públicos de la ANP”, explica el director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Maurício Tolmasquim.

El proceso incentiva el desarrollo de todo el ecosistema relacionado con el biometano en diferentes puntos del país, además de tener el potencial de contribuir a la viabilidad de las inversiones en la cadena productiva, que involucra a la agroindustria, especialmente a los segmentos azucareroalcoholero y pecuario, y vertederos , contribuyendo no sólo a la generación de energía limpia, sino también a los procesos de gestión de residuos en estas zonas, con amplios beneficios para la sociedad en su conjunto.

Requisitos previos

La primera etapa de la convocatoria será no vinculante y requerirá la presentación de propuestas comerciales, acompañadas de información como el origen del biometano, los medios de transporte, la estacionalidad de la producción y el cronograma previsto, en el caso de proyectos. que aún no están en funcionamiento.

La próxima etapa, prevista a partir de mayo de 2025, será la negociación comercial para la adquisición de biometano. El insumo debe ir acompañado de un certificado de garantía de origen, y cumplir con los requisitos y estándares de calidad de la ANP. También se aceptarán propuestas para la compra de certificados de garantía de origen, que habilitan la participación de pequeños productores o instalados en localidades donde no existe posibilidad logística de entrega en puntos aceptados por Petrobras.

El biometano procede del proceso de depuración del biogás, producido a partir de materia prima de origen orgánico, y está compuesto esencialmente por metano. El producto está especificado según normas de la ANP y reúne características que lo hacen intercambiable con el gas natural de origen fósil en sus diversas aplicaciones, y puede ser utilizado para generar energía renovable, como insumo en la descarbonización de la industria, en la producción de bajo consumo -carbono energético, así como en procesos de biorrefinación y producción de fertilizantes.

Más detalles

Todos los términos para participar en la convocatoria, como puntos de entrega, requisitos de calificación, términos generales del contrato, cronograma, entre otros, se describen en el reglamento disponible aquí.

El proceso de convocatoria se realizará a través del Portal Electrónico de Compras Petronect. Las empresas sin registro en el Portal Petronect deben acceder al sitio www.petronect.com.br, opción «Registrarse en Petrobras», donde podrán iniciar su registro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...