- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras y CADE firman modificación del TCC para el mercado de refinación

Petrobras y CADE firman modificación del TCC para el mercado de refinación

Se firmó Adenda al Término de Compromiso de Cese de Refinación (TCC) con el Consejo Administrativo de Defensa Económica.

Petrobras, en continuidad con el Hecho Relevante divulgado el 22 de mayo de 2024, informa que firmó con el Consejo Administrativo de Defensa Económica (“CADE”) una modificación al Término de Compromiso de Cese de Refinación (“TCC”) firmado en 2019, mediante el cual se acordaron nuevas obligaciones que involucran las actividades de Petrobras en el suministro de petróleo y derivados a terceros en el territorio nacional.
 
Las nuevas obligaciones preservan el objetivo original de la TCC de mantener la competitividad en el mercado de refinación. La enmienda también cubre las investigaciones iniciadas por el CADE después de la conclusión del TCC de 2019 y suspende dichas investigaciones administrativas que involucran a Petrobras.
 
Debido a la obligación asumida con el CADE, Petrobras pone a disposición del mercado, a través del presente Aviso, sus Normas de Comercialización de Petróleo (crudo) a terceros para entregas por vía marítima, de la siguiente manera:

Normas de Comercialización de Petróleo para entregas marítimas

1. Petrobras debe preservar y priorizar sus resultados económicos, buscando maximizar su generación de valor.



2. Petrobras debe buscar maximizar la generación de valor cobrando siempre precios competitivos, alineados con el mercado internacional.
 
3. La autoridad responsable de aprobar cada negocio, buscando maximizar la generación de valor para la Sociedad, deberá basar su decisión en referencias de mercado al momento de la negociación, tales como: (a) las alternativas de suministro de la contraparte, y (b) las costo de oportunidad para Petrobras. El costo alternativo de la contraparte incluye las principales alternativas de suministro, mientras que el costo de oportunidad para Petrobras se basa en las alternativas de la empresa.
 
Entre otras obligaciones acordadas, se destaca que Petrobras se compromete a ofrecer, a cualquier refinería independiente en territorio brasileño, la posibilidad de celebrar un Contrato Marco mediante el cual, observando las condiciones establecidas en el TCC, se garantizará a las refinerías independientes una disponibilidad de volumen mínimo. de petróleo para entrega por vía marítima, durante períodos de comercialización mensuales, sin ningún compromiso de compra con Petrobras.

Además, Petrobras se compromete a presentar al CADE informaciones, definidas en el Plan de Trabajo adjunto al TCC, que permitan verificar el carácter no discriminatorio de la venta de petróleo (crudo) a terceros y la estrategia comercial de Petrobras para la venta. de derivados del petróleo, demostrando su adhesión a los términos del TCC y a los preceptos de la Ley Brasileña de Defensa de la Competencia (Ley nº 12.529/2011).

Como ya se informó al mercado, el plazo de vigencia de las obligaciones pactadas en la Adenda al TCC Refino es de 3 años, prorrogables por el mismo período, y la adenda libera a Petrobras de continuar con las desinversiones de refinerías previstas en el acuerdo original y que aún no se había completado, a pesar de los mejores esfuerzos de la empresa.

Petrobras considera que la firma de la modificación del TCC consolida los esfuerzos de cooperación entre el CADE y la empresa y se alinea con el actual momento de transición en la configuración del sistema de refinación brasileño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...