- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras y Régia Capital crean fondo de R$ 100 millones para proyectos...

Petrobras y Régia Capital crean fondo de R$ 100 millones para proyectos de bioeconomía

La selección de proyectos priorizará iniciativas en áreas consideradas críticas para la acción climática y la preservación de la biodiversidad; acciones en zonas bajo presión por la deforestación; entre otros.

Petrobras estructuró un Fondo de Impacto para Proyectos Socioambientales de Bioeconomía y Soluciones Basadas en la Naturaleza (Fondo Petrobras Bioeconomía) junto con Régia Capital, gestora enfocada en inversiones sustentables y soluciones financieras, que es el resultado de una asociación estratégica entre JGP y BB Asset. Inicialmente, Petrobras destinó R$ 50 millones al Fondo y fondos administrados por Régia Capital, otros R$ 50 millones.

Se trata de una inversión socioambiental voluntaria de Petrobras que se suma a otras iniciativas de Responsabilidad Social de la empresa. El Fondo tiene como objetivo apoyar proyectos socioambientales en Brasil, a fin de transformarlos en negocios sostenibles con impacto positivo a gran escala, preservando el capital asignado por Petrobras y apalancando estas iniciativas. Petrobras pretende reinvertir el retorno financiero para que los proyectos ganen escala en beneficios socioambientales.

“El Fondo de Bioeconomía Petrobras representa un marco en el sector al adoptar el modelo que conecta los resultados financieros a los impactos socioambientales generados. Nuestro objetivo no es sólo apoyar proyectos innovadores, sino también promover la creación y replicación de modelos de negocio que sean económicamente viables, socialmente inclusivos y ecológicamente responsables, ayudando a construir un futuro más sostenible para Brasil”, afirma José Maria Rangel, gerente ejecutivo de Responsabilidad Social de Petrobras.



La selección de proyectos priorizará iniciativas en áreas consideradas críticas para la acción climática y la preservación de la biodiversidad; acciones en zonas bajo presión por la deforestación; iniciativas con impacto positivo en la generación de empleo e ingresos; proyectos con potencial de generar créditos de carbono de alta integridad; y créditos de biodiversidad; Restauración de la flora y preservación de la fauna.

Fondo de Bioeconomía de Petrobras

El Fondo de Bioeconomía de Petrobras es uno de los primeros en Brasil en adoptar el modelo de Compensación Vinculada al Impacto, que alinea los incentivos financieros con los objetivos de sostenibilidad. En otras palabras, la tasa de rendimiento del fondo varía según la tasa de impacto socioambiental de los proyectos.

El Fondo también cuenta con su propia gobernanza para la selección de proyectos, que considera indicadores de impactos económicos, sociales y ambientales. Con estos mecanismos financieros innovadores, el Fondo pretende convertirse en un centro escalable para apoyar el desarrollo del sector de la bioeconomía brasileña.

La selección de Régia Capital como gestora del Fondo de Bioeconomía Petrobras se produjo a través de un proceso competitivo que recibió propuestas de varias instituciones. Régia Capital es una plataforma de inversión sostenible, creada por JGP y BB Asset.

José Pugas, socio y director de Sostenibilidad de Régia Capital, destaca que “la necesidad de movilizar capital para la bioeconomía y las soluciones basadas en la naturaleza requiere creatividad por parte de los gestores de fondos y fuertes alianzas entre el sector financiero, la economía real y las comunidades beneficiarias.

“El fondo es un símbolo de esta gestión integrada de los actores involucrados en el desarrollo de soluciones financieras innovadoras y del liderazgo brasileño en estas áreas”.

La creación del Fondo está alineada al Plan Estratégico 2050 y al Plan de Negocios 2025-2029 de Petrobras, que incluyen directrices para promover acciones de conservación y restauración ambiental en todo Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...