- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras y Régia Capital crean fondo de R$ 100 millones para proyectos...

Petrobras y Régia Capital crean fondo de R$ 100 millones para proyectos de bioeconomía

La selección de proyectos priorizará iniciativas en áreas consideradas críticas para la acción climática y la preservación de la biodiversidad; acciones en zonas bajo presión por la deforestación; entre otros.

Petrobras estructuró un Fondo de Impacto para Proyectos Socioambientales de Bioeconomía y Soluciones Basadas en la Naturaleza (Fondo Petrobras Bioeconomía) junto con Régia Capital, gestora enfocada en inversiones sustentables y soluciones financieras, que es el resultado de una asociación estratégica entre JGP y BB Asset. Inicialmente, Petrobras destinó R$ 50 millones al Fondo y fondos administrados por Régia Capital, otros R$ 50 millones.

Se trata de una inversión socioambiental voluntaria de Petrobras que se suma a otras iniciativas de Responsabilidad Social de la empresa. El Fondo tiene como objetivo apoyar proyectos socioambientales en Brasil, a fin de transformarlos en negocios sostenibles con impacto positivo a gran escala, preservando el capital asignado por Petrobras y apalancando estas iniciativas. Petrobras pretende reinvertir el retorno financiero para que los proyectos ganen escala en beneficios socioambientales.

“El Fondo de Bioeconomía Petrobras representa un marco en el sector al adoptar el modelo que conecta los resultados financieros a los impactos socioambientales generados. Nuestro objetivo no es sólo apoyar proyectos innovadores, sino también promover la creación y replicación de modelos de negocio que sean económicamente viables, socialmente inclusivos y ecológicamente responsables, ayudando a construir un futuro más sostenible para Brasil”, afirma José Maria Rangel, gerente ejecutivo de Responsabilidad Social de Petrobras.



La selección de proyectos priorizará iniciativas en áreas consideradas críticas para la acción climática y la preservación de la biodiversidad; acciones en zonas bajo presión por la deforestación; iniciativas con impacto positivo en la generación de empleo e ingresos; proyectos con potencial de generar créditos de carbono de alta integridad; y créditos de biodiversidad; Restauración de la flora y preservación de la fauna.

Fondo de Bioeconomía de Petrobras

El Fondo de Bioeconomía de Petrobras es uno de los primeros en Brasil en adoptar el modelo de Compensación Vinculada al Impacto, que alinea los incentivos financieros con los objetivos de sostenibilidad. En otras palabras, la tasa de rendimiento del fondo varía según la tasa de impacto socioambiental de los proyectos.

El Fondo también cuenta con su propia gobernanza para la selección de proyectos, que considera indicadores de impactos económicos, sociales y ambientales. Con estos mecanismos financieros innovadores, el Fondo pretende convertirse en un centro escalable para apoyar el desarrollo del sector de la bioeconomía brasileña.

La selección de Régia Capital como gestora del Fondo de Bioeconomía Petrobras se produjo a través de un proceso competitivo que recibió propuestas de varias instituciones. Régia Capital es una plataforma de inversión sostenible, creada por JGP y BB Asset.

José Pugas, socio y director de Sostenibilidad de Régia Capital, destaca que “la necesidad de movilizar capital para la bioeconomía y las soluciones basadas en la naturaleza requiere creatividad por parte de los gestores de fondos y fuertes alianzas entre el sector financiero, la economía real y las comunidades beneficiarias.

“El fondo es un símbolo de esta gestión integrada de los actores involucrados en el desarrollo de soluciones financieras innovadoras y del liderazgo brasileño en estas áreas”.

La creación del Fondo está alineada al Plan Estratégico 2050 y al Plan de Negocios 2025-2029 de Petrobras, que incluyen directrices para promover acciones de conservación y restauración ambiental en todo Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...