- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPetrobras: No hay acuerdo con YPBF para una planta de fertilizantes en...

Petrobras: No hay acuerdo con YPBF para una planta de fertilizantes en Bolivia

Petrobras confirmó que ejecutivos de la compañía viajaron a Bolivia este mes para una ronda de reuniones, pero dijo que no se acordó nada con la firma boliviana controlada por el Estado.

Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el jueves que no ha llegado a ningún acuerdo con YPFB para construir una planta de fertilizantes en Bolivia.

La declaración se produce un día después de que YPFB dijera que las dos empresas estaban considerando una inversión de 2.500 millones de dólares en una nueva planta de urea y amoníaco cerca de la frontera entre Brasil y Bolivia.

Petrobras confirmó que ejecutivos de la compañía viajaron a Bolivia este mes para una ronda de reuniones, pero dijo que no se acordó nada con la firma boliviana controlada por el Estado.

«Los ejecutivos de Petrobras escucharon las propuestas presentadas por los representantes de YPFB, pero ninguna de ellas fue analizada», dijo la compañía. «Por lo tanto, no hay acuerdo entre las firmas para que se instale una fábrica de fertilizantes en Bolivia».

YPFB había dicho el miércoles que la planta propuesta estaría ubicada en la ciudad fronteriza de Puerto Quijarro y tendría capacidad para producir 4.200 toneladas métricas por año, con los costos de inversión compartidos por los dos países.

El vicepresidente de operaciones de la firma boliviana dijo que YPFB había presentado a Petrobras información general sobre el proyecto y que la empresa brasileña «mostró interés» en el mismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...