- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEmpresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

Empresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol

ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus International, una compañía controlada por Xtellus Partners, grupo financiero con sede en Nueva York especializado en gestión de activos, en una transacción valuada en unos u$s41 millones que forma parte del movimiento reciente del mapa petrolero

El grupo inversor llega al país a partir de su asociación con la empresa local Capetrol, conducida por el empresario Hugo Cabral, la que en 2017 adquirió al Grupo Techint el área hidrocarburífera José Segundo en la provincia de Chubut, y en 2019 hizo lo propio en un acuerdo con YPF para la titularidad de las áreas Rio Mayo y Sarmiento.

Según un comunicado enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, la petrolera estatal del país vecino confirmó la firma del contrato con la empresa Oblitus que tiene sede en Reino Unido. Será por la totalidad del paquete accionario de la filial y de las acciones que tiene en Termap.

Desde la petrolera indicaron que esta venta «no implica la salida de Enap de Argentina, ya que la empresa concentrará su gestión en fortalecer el intercambio comercial con la compra de crudo proveniente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén». De esta manera se asegura que continuarán con las relaciones comerciales a través de su participación en el Oleoducto Trasandino (Otasa) para aportar al abastecimiento de sus refinerías en territorio chileno.



Enap y su salida de la producción petrolera

La transacción por u$s41.429.253 hasta el momento se mantiene sujeta al cumplimiento de trámites, ajustes y condiciones contractuales, a lo que se deberán sumar las aprobaciones correspondientes de las autoridades tanto de Argentina como Chile.

Las autoridades de Enap destacaron que la determinación de esta operación, que consideró el análisis de distintos factores financieros, tiene como objetivo responder al compromiso con la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo, en el marco de la estrategia de negocios 2023-2027, la que busca optimizar la cartera y concentrar los recursos.

En ese sentido, se asegura que la decisión de vender parte de los activos no implica la salida de Enap de Argentina, ya que concentrará su gestión en fortalecer el intercambio comercial con la compra de crudo proveniente de Vaca Muerta mediante el Oleoducto Trasandino OTA-OTC, cuya propiedad comparte con YPF y Chevron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
Noticias Internacionales

Complejo siderúrgico Mutún aportará US$ 260 millones cuando opere al 100%

Se estima que el complejo produzca 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de US$ 200...

Gold Fields reportó un aumento de 42% en sus ganancias anuales

La compañía informó una ganancia de 1.200 millones de dólares para el año pasado, apoyada por el aumento de los precios del oro Gold Fields podría considerar un programa de recompra de acciones como una forma de aumentar la rentabilidad de...

Torex Gold: Perforación en Media Luna Este y Oeste arroja excelentes resultados para el Complejo Morelos

Resultados convincentes arrojan múltiples intercepciones de alto grado tanto en Media Luna Este como en Media Luna Oeste. Torex Gold Resources anunció que el programa de perforación en curso en Media Luna Oeste arrojó excelentes resultados para el Complejo Morelos....

Exportaciones mineras de Argentina superaron los US$ 390 millones en enero

Las ventas de oro, que se dispararon más de 500%, explican en gran medida este resultado Las exportaciones mineras ascendieron a USD 394 millones en enero, marcando el nivel más alto históricamente para un primer mes del año. Las ventas de oro, que se...