- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPilbara Minerals registró un aumento intertrimestral de 3 % en el precio...

Pilbara Minerals registró un aumento intertrimestral de 3 % en el precio del litio en el cuarto trimestre de 2024

Pilbara produjo 188.000 toneladas, una disminución del 14 % respecto del trimestre anterior, lo que refleja la transición a su modelo P850.

Pilbara Minerals, la mayor minera de litio de Australia, ha informado de un modesto aumento de los precios del litio en el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, el director ejecutivo Dale Henderson advierte de que es demasiado pronto para determinar si el mercado está experimentando una corrección significativa.

La empresa informó de un aumento intertrimestral del 3 % en los precios medios realizados hasta los US$ 700 la tonelada en los tres meses hasta el 31 de diciembre.

Hablando en una conferencia telefónica con analistas el miércoles, Henderson señaló que si bien el aumento de precios respecto del trimestre anterior fue alentador, la compañía se mantuvo alerta.

“Es fantástico que hayamos visto un pequeño aumento de precios en el trimestre de diciembre. Sin embargo, es un aumento pequeño y no ha pasado mucho tiempo. Fundamentalmente, hay un nivel de incertidumbre en el mercado, por lo que es demasiado pronto para considerar una corrección del mercado”, afirmó.

Durante el trimestre de diciembre, Pilbara produjo 188.000 t, una disminución del 14 % respecto del trimestre anterior, lo que refleja la transición a su modelo P850. Los costos operativos unitarios aumentaron un 2 % hasta 621 dólares australianos por tonelada, debido a menores volúmenes de ventas de 204.000 t y costos de puesta en marcha.



Los ingresos aumentaron un 3 % hasta 216 millones de dólares australianos, lo que refleja precios más altos.

Más detalles

Pilbara implementó su modelo operativo P850, que se espera que genere una mejora del flujo de caja de alrededor de 200 millones de dólares australianos en el año fiscal 2025. Como parte de esta iniciativa, la planta de procesamiento de Ngungaju se puso en cuidado y mantenimiento , una transición que, según Henderson, se ejecutó sin problemas.

Además, Pilbara afirmó que sus proyectos de expansión seguían avanzando según lo previsto. El proyecto P1000 , diseñado para aumentar la capacidad de producción, se ejecutaba según lo previsto y dentro del presupuesto, y la puesta en servicio en húmedo está actualmente en marcha. El estudio de viabilidad del P2000 sigue adelante y se esperan resultados para finales de año.

Mientras tanto, con la inversión continua fluyendo hacia proyectos de litio en salmuera de menor costo en Sudamérica , los analistas cuestionaron la capacidad de Pilbara para seguir siendo competitiva en un entorno de precios potencialmente más bajos . Henderson dijo que la compañía seguía confiando en su estrategia de espodumena de roca dura, enfatizando que los activos de alta calidad, tanto de salmuera como de roca dura, eran cruciales para el éxito a largo plazo.

“Siempre hemos considerado que en el lado izquierdo de la curva de costos se encuentran los mejores activos, que incluyen tanto los mejores proyectos de salmuera como los mejores proyectos de roca dura ”, afirmó. “Con nuestros activos y nuestra capacidad de procesamiento, nos sentimos cómodos con el rumbo que estamos tomando”.

Henderson también destacó que producir litio en salmuera a bajo costo no estaba exento de desafíos, lo que sugiere que la curva de costos para nuevos proyectos de salmuera aún tenía margen para evolucionar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...