- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPlanta modular de procesamiento de litio de Atlas Lithium está lista para...

Planta modular de procesamiento de litio de Atlas Lithium está lista para Brasil

La nueva tecnología permitirá a Atlas Lithium lograr la producción a costos reducidos y con un menor consumo de agua.

Atlas Lithium Corporation, una empresa líder en exploración y desarrollo de litio, brindó una actualización sobre el progreso de la preparación de su planta modular de procesamiento de litio con separación de medios densos (DMS) para su envío a Brasil.

La DMS es una técnica de procesamiento que emplea un medio líquido pesado, varias veces más denso que el agua, para separar de manera eficiente los materiales en función de su densidad. Este método aísla eficazmente la espodumena (el principal mineral que contiene litio en los depósitos de Atlas Lithium) en la fracción más pesada, mientras que los materiales de desecho se separan en la fracción más liviana.

Si bien la tecnología DMS se ha empleado en la industria del litio de roca dura durante un tiempo considerable, el enfoque de la empresa implica una versión modularizada y optimizada de esta tecnología probada, que permitirá a Atlas Lithium lograr la producción a costos reducidos y con un menor consumo de agua.

«La planta modular de Atlas Lithium representa un paso significativo para la industria del litio de Brasil, y nuestra participación directa garantiza que se tengan en cuenta todos los detalles a medida que lo enviamos a Brasil», comentó Brian Talbot, director de RTEK y miembro del Comité de Operaciones de Atlas Lithium. Tamiz vibratorio de clasificación secundario listo para embalaje en contenedores.

Tamiz vibratorio de clasificación secundario listo para embalaje en contenedores.

Pesaje y embalaje

Durante las últimas dos semanas, el personal técnico de RTEK ha estado en el lugar en Sudáfrica, coordinando las tareas de pesaje y embalaje de los numerosos componentes de la planta y asegurándose de que cada pieza esté preparada adecuadamente para el envío transcontinental.

Una instalación especializada en transporte de mercancías y logística de proyectos ha empaquetado 48 contenedores, y se espera que el recuento total de contenedores supere los 100 antes de que un buque fletado salga del puerto de Durban, Sudáfrica, con destino al puerto de Santos, en Brasil.

Los módulos DMS de la planta han superado con éxito el montaje de prueba en Sudáfrica, como ya se había anunciado. Algunas de las piezas restantes que se encuentran casi en las últimas etapas de fabricación son componentes de efluentes, modificados recientemente para mejorar la eficiencia hídrica, así como cintas transportadoras. Diversos componentes que se están preparando para el embalaje en contenedores

Diversos componentes que se están preparando para el embalaje en contenedores.

También se visitaron en Sudáfrica las instalaciones donde se están completando algunas de estas piezas finales pendientes.

Diseño modular de la planta

Se espera que el diseño modular de la planta, una novedad en la industria del litio de Brasil, agilice los procesos de transporte, instalación y puesta en marcha. Su altura, peso y espacio físico total significativamente reducidos la convierten en un diseño ecológico de primera calidad.

Además, la planta contará con el menor consumo de agua en el circuito de procesamiento de la industria, lo que establecerá un nuevo estándar para la conservación del agua en la producción de litio. Esta combinación de eficiencia modular y conservación del agua consolida aún más el compromiso de Atlas Lithium con las prácticas sostenibles en la industria del litio.

Componentes del tanque de compensación listos para envío en contenedores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...