- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSe da más plazo para concesión del Bloque de Ciclo Combinado...

Se da más plazo para concesión del Bloque de Ciclo Combinado Gas Natural

La publicación de acta de precalificación sería el 26 de mayo de 2022; así como el inicio en la adquisición de derechos de participación y acceso al cuarto de datos del proceso.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNNR) amplió el plazo para la entrega de documentación de muestras de interés.

Esto por parte de las empresas nacionales o extranjeras que deseen invertir en el proyecto de Bloque Ciclo Combinado Gas Natural de 400 megavatios (MW).

Añadió que la modificación al cronograma fue resultado del análisis de la Comisión Técnica, sobre las peticiones realizadas por parte de los interesados en este Proceso Público de Selección (PPS).

Así, la fecha límite para la entrega de muestras de interés pasó del 31 de marzo de 2022 al 18 de abril del mismo año.

Detalles del cronograma

Según el cronograma del PPS, la publicación de acta de precalificación está prevista para el 26 de mayo de 2022.

Igualmente, el inicio en la adquisición de derechos de participación y acceso al cuarto de datos del proceso.

Al momento, 68 empresas de 14 países han accedido a los documentos del proceso para el Bloque Ciclo Combinado Gas Natural a través de la página web del MERNNR.

El proyecto de Ciclo Combinado

El Bloque Ciclo Combinado de Gas Natural, de 400 megavatios (MW), contempla la implementación de una central de generación.

También su correspondiente sistema de transmisión asociado hasta el punto de conexión al Sistema Nacional de Transmisión.

Asimismo, el Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural está previsto en el Plan Maestro de Electricidad (PME) 2018 – 2027.

Y, en conjunto con el Bloque de Energías Renovables No Convencionales y el Sistema de Transmisión Nororiental.

Todo se enmarcan en las políticas para el sector eléctrico, enfocadas en garantizar el abastecimiento futuro de energía, confiable y segura para incentivar la creación de nuevas oportunidades de inversión, en beneficio de todos los ecuatorianos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...