- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPolíticas arancelarias de EE. UU. podrían forzar recorte de tasas, según la...

Políticas arancelarias de EE. UU. podrían forzar recorte de tasas, según la Fed

La Reserva Federal se encuentra dividida entre una senda en la que la economía puede «ralentizarse hasta el agotamiento» y el desempleo aumentar hasta el 5%, y otra que parece poco diferente de lo que era hace unas semanas.

Reuters.- Las políticas arancelarias del Gobierno son un gran golpe para la economía estadounidense que podría llevar a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés para evitar una recesión incluso si la inflación sigue alta, o podrían no dejar una huella duradera si son una herramienta de negociación, dijo el lunes el gobernador de la Fed, Christopher Waller.

Al analizar las alternativas, dijo Waller, la Reserva Federal por ahora se encuentra dividida entre una senda en la que la economía puede «ralentizarse hasta el agotamiento» y el desempleo aumentar hasta el 5%, y otra que parece poco diferente de lo que era hace unas semanas.

Si el conjunto completo de aranceles planeados por el presidente Donald Trump sigue en vigor, el impacto sobre la inflación aún puede ser temporal, dijo Waller, pero los «efectos sobre la producción y el empleo podrían ser más duraderos (…) Si la desaceleración es significativa e incluso amenaza con una recesión, entonces esperaría estar a favor de recortar la (…) tasa de política antes, y en mayor medida de lo que había pensado anteriormente».



«Con una economía en rápida desaceleración, incluso si la inflación se sitúa muy por encima del 2%, espero que el riesgo de recesión supere al riesgo de una escalada de la inflación, especialmente si se espera que los efectos de los aranceles en el aumento de la inflación sean de corta duración», dijo.

Por el contrario, si las eventuales negociaciones limitan los aranceles a un promedio en torno al 10%, «las perspectivas para la política monetaria podrían no parecer muy diferentes de las que había antes del 1 de marzo», antes de la última reunión de la Reserva Federal y del grueso de los anuncios arancelarios, dijo Waller.

«Con un efecto arancelario bastante pequeño sobre la inflación, yo esperaría que la inflación siguiera su camino hacia nuestro objetivo del 2%. En este caso, las ‘buenas noticias’ de recortes de tasas están muy sobre la mesa en la segunda mitad de este año».

En ese caso, dijo, una economía que inició el año con una base sólida podría ralentizarse, pero no de forma tan drástica o persistente como si los aranceles se mantuvieran, como se propone, en un promedio tan alto como el 25%.

¿Dirección del Gobierno estadounidense?

Waller subrayó en declaraciones preparadas para la Sociedad de Analistas Financieros Certificados de San Luis que parte del dilema para la Reserva Federal es saber hacia dónde se dirige el Gobierno.

«La nueva política arancelaria es uno de los mayores golpes que han afectado a la economía estadounidense en muchas décadas», dijo Waller. «Dado que todavía hay tanta incertidumbre (…) he luchado, como muchos otros con los que he hablado, para encajar estas diversas posibilidades en una sola visión coherente de las perspectivas».

En marzo, la Reserva Federal mantuvo la tasa de interés oficial entre el 4,25% y el 4,5%, y sigue previendo tres recortes de un cuarto de punto este año.

Pero los funcionarios también han dicho que la política arancelaria, a la que Waller se refirió como el «elefante en la habitación» de las discusiones de la Fed, había hecho que incluso las perspectivas a corto plazo fueran impredecibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...