- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPortofino Resources firma convenio de colaboración para el proyecto de litio Arizaro

Portofino Resources firma convenio de colaboración para el proyecto de litio Arizaro

Se prevé que en breve comience un programa de perforación sistemática, de excavación de zanjas, de muestreo y de perforación poco profunda.

Portofino Resources Inc. anunció la celebración de un convenio de colaboración definitivo con Recursos Energéticos y Mineros De Salta SA (REMSA), la empresa minera estatal de la Provincia de Salta, en Argentina.

El acuerdo brinda a Portofino la oportunidad de obtener una participación mayoritaria en una concesión de 8.445 hectáreas dentro del salar de litio de Arizaro, que se encuentra en el corazón del Triángulo del Litio argentino de renombre mundial y muy cerca de múltiples proyectos de litio de clase mundial.

El equipo geológico argentino de la compañía ha completado el mapeo y muestreo de reconocimiento inicial. Se prevé que en breve comience un programa de perforación sistemática, de excavación de zanjas, de muestreo y de perforación poco profunda.

De conformidad con la divulgación anterior, Portofino y REMSA identificaron otras propiedades minerales, destinadas al potencial de salmuera de litio, y la Compañía continuará negociando con REMSA para ejecutar acuerdos de colaboración adicionales en el corto plazo. Las campañas de prospección y exploración inicial serán realizadas por REMSA con el aporte técnico de Portofino.

El director general de Portofino, David Tafel, comentó que «este acuerdo único brinda a Portofino una importante oportunidad de posicionarse en el salar de salmuera de litio más grande de Salta, ubicado dentro de una de las mejores jurisdicciones de exploración y desarrollo de litio en el mundo».

«Estamos muy complacidos para poder ejecutar este acuerdo de colaboración inicial y anticipar trabajar en estrecha colaboración con REMSA para finalizar acuerdos adicionales con respecto a las propiedades salares que contienen litio específicamente identificadas», dijo Tafel.

A su turno, el Director General de REMSA, Alberto Castillo, señaló que «el equipo de Portofino ha demostrado un alto nivel de capacidad profesional y técnica y REMSA espera avanzar en esta relación».

«La provincia de Salta ha establecido políticas mineras consistentes, transparentes y responsables que están dando lugar a importantes, inversión extranjera sostenida que proporciona inmensos beneficios económicos locales al mismo tiempo que prioriza la protección de nuestro medio ambiente», remarcó Castillo.

Sujeto a los resultados de la actividad de muestreo de superficie y exploración geofísica, Portofino, junto con su socio argentino RONIALEM SRL, puede proponer una iniciativa para formar una empresa conjunta con REMSA. La propuesta estaría sujeta a ciertos términos y condiciones de pago.

Salar de litio Arizaro

El salar de Arizaro está ubicado en el oeste de la provincia de Salta a una altura superficial de 3.460 metros (m). Según los informes, el salar cubre un área de aproximadamente 1.600 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en una de las salinas más grandes del mundo y la segunda más grande de Argentina. Por medio del salar cruza el Ferrocarril Trasandino Salta-Antofagasta y la vía de buen servicio, la Ruta Provincial 27.

El salar ocupa una cuenca irregular de noreste a suroeste que mide aproximadamente 80 kilómetros (km) de largo y hasta 30 km de ancho. Se cree que la cuenca está delimitada por fallas y llena principalmente de arenas y cantos rodados semiconsolidados.

Las salmueras ocurren dentro de la cuenca y se informa que están zonificadas con salmueras ricas en litio y potasio muestreadas históricamente a profundidades debajo de la superficie y que alcanzan varios cientos de metros. Varias empresas internacionales están realizando proyectos de muestreo y perforación en el salar de Arizaro con perforaciones planificadas a profundidades de hasta 500 m.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...