- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPower Metals intercepta pegmatitas y polucita apiladas en Main Zone y West...

Power Metals intercepta pegmatitas y polucita apiladas en Main Zone y West Joe

La Zona Principal tiene más de 400 metros de longitud, hasta 35 metros de espesor con mineralización LCT (litio-cesio-tantalio). 

Power Metals Corp. brindó una actualización de exploración en su programa de perforación en curso para el invierno de 2024 en su proyecto Case Lake.

El programa 2024 en Case Lake con Major Drilling está progresando bien con los primeros 1,323 metros para 12 pozos de perforación diamantina completados del programa planificado de 4,000 metros.

La perforación continuará durante todo el mes de abril con el clima más frío prolongado en el noreste de Ontario para completar el programa con objetivos adicionales que se probarán en los depósitos de Main Zone y West Joe a medida que la compañía avanza hacia la mineralización conocida en toda la propiedad de Case Lake.

Haydn Daxter, director ejecutivo de Power Metals, comentó que la primera ronda de perforación en la Zona Principal continúa agregando confianza con las intercepciones actuales a medida que salimos del programa de mineralización de espodumena conocida.

«Estamos muy contentos de ver que la perforación está progresando bien con el programa actual en Case Lake», dijo.

Asimismo, en West Joe han seguido viendo mineralización de polucita en la perforación, que alberga cesio de alta ley en esta área de la propiedad.

Zona principal

La perforación continua en la Zona Principal ha completado 7 pozos para 969 metros con mineralización de espodumeno presente dentro de cada pozo hasta la fecha. La presencia continua de mineralización gruesa de espodumena que muestra tamaños de grano de 2 a 14 cm con hasta un 25% de mineralización de espodumena en una serie de sistemas de pegmatitas apiladas es muy alentadora.  

Power Metals planea regresar a la Zona Principal hacia la segunda parte del programa con perforaciones planificadas para desarrollar profundidad y extensiones de rumbo. La Zona Principal tiene más de 400 metros de longitud, hasta 35 metros de espesor con mineralización LCT (litio-cesio-tantalio). 

Joe del oeste

La compañía comenzó a perforar en West Joe en la segunda quincena de marzo y ha completado cinco perforaciones diamantinas hasta la fecha para 354 metros de perforación. West Joe es un sistema de pegmatita LCT que ha mostrado una mineralización de polucita conocida asociada a cesio de alta ley. Las perforaciones anteriores completadas entre 2017 y 2022 identificaron mineralización de cesio de alta ley que contiene hasta un 24 % de Cs 2 O.

La perforación completa ha mostrado la presencia de espodumena de grano grueso a muy grueso de entre 2 y 8 m de espesor y zonas localizadas de hasta un 30% de espodumena junto con un 5-15% de polucita presente dentro de cada pozo completado hasta la fecha.

Las áreas objetivo en West Joe actualmente permanecen abiertas en profundidad y a lo largo del rumbo y serán probadas durante las próximas semanas para desarrollar aún más el potencial en West Joe. Se enviaron muestras de West Joe y Mian Zone a Actlabs para su análisis y siguen en camino de obtener resultados hacia finales de abril.

Pollucita y cesio

La polucita es un mineral raro que alberga cesio de alta ley y está asociado con pegmatitas de elementos raros y altamente fraccionados. La principal fuente de cesio conocida a nivel mundial es la polucita (Cs,Na)₂(Al₂Si₄O₁₂). Actualmente, la mina Tanco en Manitoba, Canadá, es el único depósito de cesio en funcionamiento y posee más del 60% de las reservas conocidas a nivel mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...