- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPozo Yope-X1 permitirá producir gasolina y diésel en las refinerías de YPFB

Pozo Yope-X1 permitirá producir gasolina y diésel en las refinerías de YPFB

La proyección es producir 2.200 barriles por día, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

El reservorio del pozo Yope-X1 permitirá producir en las refinerías gasolina y diésel, mientras que el gas que contiene se verá cómo se lo emplea. La proyección es producir 2.200 barriles por día, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“Un primer reservorio está en la parte superior (del pozo Yope-X1), que tiene condensando y gas. Condensando con un grado de API (medida de densidad) de 66, esto quiere decir que vamos a producir gasolina a partir del reservorio que es el Petaca A”, explicó en Bolivia Tv.

Otro de los reservorios es el inferior e identificado como Yantata, donde se encontró crudo con un API de alrededor de 30 a 35. “Es un petróleo pesado, este petróleo nos va a permitir destilar diésel en nuestras refinerías”, informó.

El proyecto exploratorio en Yope fue ejecutado por la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación de YPFB. Durante la prueba de formación inicial se tuvo un resultado positivo, cuya producción alcanzó 1,4 millones de pies cúbicos día (MMpcd) de gas y 115 barriles de petróleo.

Las pruebas concluyeron el martes y se está generando las condiciones técnicas para lograr una producción “mucha más alta”. El pozo se encuentra Yapacaní, Santa Cruz, y generará en Impuesto Directo a Hidrocarburos (IDH) y regalías alrededor de $us 25 millones.

También se encontró gas, aunque no es un reservorio gasífero. “Este gas, una de las opciones que tenemos, es llevarlo a planta y comercializarlo, pero, probablemente, parte del gas que vayamos a producir en Yope lo podemos utilizar para hacer un sistema de gas lift para, justamente, recuperar la mayor cantidad de petróleo crudo”, explicó.

En consecuencia, Dorgathen informó que aún se está discutiendo cómo utilizar el gas del reservorio.

La prueba extendida del pozo exploratorio Yope-X1 permitirá determinar el potencial hidrocarburífero existente en la formación Petaca y posteriormente se desarrollarán proyectos para investigar la formación Yantata.

“Hay un sistema petrolero muy interesante que hay que seguir investigando”, perfiló.

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó que la producción del pozo descubierto permitirá en un año un ahorro de entre 17 millones y 20 millones de dólares en la subvención.

Bolivia importa y subvenciona carburantes. El precio de la gasolina se mantiene en Bs 3,74 y del diésel en Bs 3,72.

En el pozo Yope-X1 también se tiene el nivel Petaca B, pero no será explotado. “Tuvo condensando con agua, ese reservorio no lo vamos a producir”, aclaró.

Más Bs 120 millones fueron invertidos en este proyecto, que es parte de la política agresiva  de exploración hidrocarburífero.

Para esta gestión, YPFB perfiló la ejecución de 11 proyectos exploratorios en departamentos de La Paz, Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca.

Se trata de los proyectos Mayaya Centro-X1, Yope-X2, Yarará-X2, Chané NW-X1 IE (Investigación Estratigráfica), Bermejo-X46, Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Villa Montes-X7, Ingre-X3D, Las Delicias-X1 y Madre Selva-X1 IE.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...