- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada; y el estaño restó un 1,8% a 37.220 dólares.

Reuters.- Los metales básicos cayeron en Londres el jueves, con el cobre tocando su nivel más bajo en más de tres semanas, ya que los inversores temen que los nuevos y amplios aranceles estadounidenses frenen el crecimiento mundial y afecten a la demanda industrial de metales.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica a las 1605 GMT tras tocar los 9.353 dólares, su mínimo desde el 4 de marzo.

«Los mercados están teniendo en cuenta las implicaciones negativas para la demanda de los aranceles recíprocos de Estados Unidos y las probables respuestas arancelarias de los principales socios comerciales. Esperamos que la tendencia a la baja continúe al menos a corto plazo», dijo David Wilson, analista de BNP Paribas.



Como las subidas arancelarias afectan a las expectativas de crecimiento mundial, a las perspectivas de consumo de cobre y al apetito por el riesgo, Citi prevé que el cobre retroceda a 8.500 dólares en el tercer trimestre. BNP Paribas espera la misma marca durante el segundo trimestre.

El miércoles por la noche, el presidente Donald Trump anunció aranceles recíprocos que elevan los impuestos efectivos a la importación a los niveles más altos en un siglo.

Estos aranceles incluyen gravámenes adicionales del 34% sobre las importaciones estadounidenses procedentes de China, el principal consumidor mundial de metales. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino instó a Estados Unidos a corregir su «mal proceder».

La Casa Blanca excluyó el cobre, para el que la Administración estadounidense continúa una investigación separada sobre posibles nuevos aranceles, así como el aluminio y el acero, ya sujetos a aranceles del 25%.



También añadió que «otros determinados minerales que no están disponibles» en Estados Unidos no estarían sujetos a los aranceles recíprocos.

Por su parte, el aluminio en la LME perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada, tras tocar los 2.445 dólares, su nivel más bajo desde el 13 de septiembre.

El zinc en la LME bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares y el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada. Ambos tocaron su nivel más bajo en dos meses. El níquel cedió un 1% a 15.800 dólares, tras tocar su mínimo de un mes.

El estaño restó un 1,8% a 37.220 dólares. El miércoles alcanzó los 38.395 dólares, su máximo desde mayo de 2022, ante la cobertura de posiciones cortas por el temor de que el terremoto de la semana pasada en Myanmar retrase la reanudación de la minería y las exportaciones desde una importante región productora de estaño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...