El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares.
Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió un repunte a su nivel más alto en casi tres años por temores sobre el suministro.
A las 1610 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares, su nivel más débil en tres semanas.
Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga más tarde en el día aranceles recíprocos a sus socios comerciales globales el miércoles, lo que podría provocar represalias de todas las partes.
También puedes leer: Tras anuncios de Trump, ¿cómo impactará la guerra comercial a la economía peruana?
«Los inversores están confundidos, tienen dudas sobre las perspectivas. Sobre todo está relacionado con los aranceles, aunque también hay un conflicto global, la devaluación de las divisas y la confusión en torno a la política de los bancos centrales», dijo Tom Price, de Panmure Liberum.
Trump ya ha impuesto aranceles del 25% al aluminio y al acero y se espera que añada nuevos gravámenes a las importaciones de cobre.
El aluminio en la LME perdió un 0,7%, a 2.488,5 dólares la tonelada, tras tocar su nivel más bajo en casi tres meses y haber bajado cerca de un 9% en las últimas tres semanas.
El estaño en la LME ganó un 1,1%, a 37.895 dólares la tonelada, tras alcanzar los 38.395 dólares, su máximo desde mayo de 2022, gracias a la cobertura de posiciones cortas ante la preocupación por las interrupciones del suministro tras el terremoto del viernes en Myanmar, país rico en el metal.
En otros metales básicos, el plomo en la LME cayó un 1,2%, a 1.968 dólares la tonelada; el zinc restó un 1,4%, a 2.782 dólares; y el níquel bajó un 0,9%, a 15.965 dólares.