- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecio del cobre sube por demanda física

Precio del cobre sube por demanda física

Pero su avance se limita por inquietud sobre tasas.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre se movían al alza por tercera sesión este martes ante las señales de un repunte en la demanda física, pero las ganancias se veían limitadas por la incertidumbre antes de una conferencia del banco central de Estados Unidos.

A las 1030 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0.7% a US$ 9,340 la tonelada, ampliando las alzas de las dos sesiones anteriores, incluido un aumento del 2.6% el lunes.

“El mercado parece más fuerte, tenemos compradores para las cosas físicas, no sólo los actores financieros”, dijo Ole Hansen, de Saxo Bank. “Pero hoy se está pausando un poco. Antes de que sepamos si veremos un fuerte retorno de la demanda de inversión, debemos superar el viernes y Jackson Hole”.

Los mercados están esperando más señales sobre la reducción de estímulos en el discurso que dará el viernes el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole.

Es probable que los comentarios marquen la dirección del dólar, que tiene un gran impacto en el cobre y en otros mercados de materias primas.

El índice dólar se mostraba ligeramente más firme en la sesión, lo que encarecía las materias primas para tenedores de otras divisas.

El contrato de cobre de octubre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái cerró con un alza de 1.5% a 68,560 yuanes (US$ 10,582.86) la tonelada.

Los inventarios on-warrant de la LME se han reducido en una quinta parte en los últimos dos días, mientras que la prima del cobre al contado de la LME sobre el contrato a 3 meses ha aumentado a US$ 27.95 la tonelada, máximo desde abril, lo que indica una mayor demanda de suministros a corto plazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...