El oro al contado caía un 0,1% a 2.916,75 dólares la onza, tras subir en las últimas tres sesiones.
Reuters.- El oro bajó el jueves, ya que los inversores tomaban ganancias tras un alza de tres días, y con los mercados pendientes de los datos de empleo de Estados Unidos del viernes en busca de pistas sobre la senda de tasas de la Reserva Federal.
El oro al contado caía un 0,1% a 2.916,75 dólares la onza a las 1655 GMT, tras subir en las últimas tres sesiones. Ha ganado más de un 10% en lo que va de año y el 24 de febrero alcanzó un máximo histórico de 2.956,15 dólares.
Los futuros del oro estadounidense cotizaban casi sin cambios en 2.925 dólares.
«El oro parece estar experimentando una toma de beneficios, ya que los inversores siguen de cerca la evolución de los aranceles y los precios se acercan a los 2.900 dólares antes del informe de nóminas no agrícolas», dijo Lukman Otunuga, analista de investigación de FXTM.
La atención de los mercados sigue centrada en la escalada de la guerra comercial mundial, después de que Estados Unidos impuso el martes aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, junto con nuevos gravámenes a los productos chinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier bien que caiga bajo el Acuerdo comercial TMEC, que incluye a los tres países de América del Norte, hasta el 2 de abril, pero no hizo ningún anuncio respecto a Canadá.
«A menos que haya un nuevo catalizador de dirección, la actual acción bajista del precio puede arrastrar al oro a la baja. Si los precios rompen por debajo de los 2.900 dólares, esto podría indicar una mayor caída hacia los 2.880 dólares», dijo Otunuga.
El mercado espera ahora el informe de nóminas no agrícolas, que se espera que muestre un aumento de 160.000 puestos de trabajo en febrero, según los economistas encuestados por Reuters.
Entre otros metales preciosos, los precios del platino bajaban un 0,3%, a 966,63 dólares la onza, la plata al contado cedía un 0,2% a 32,70 dólares la onza y el paladio cotizaba estable a 942,25 dólares.