El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar y señales de alivio de la tensión comercial entre Estados Unidos y China tras un reporte de que Pekín había eximido a algunos productos estadounidenses de sus aranceles.
A las 1605 GMT, el oro al contado bajó un 1,9%, a 3.283,59 dólares la onza y cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Los futuros del oro en Estados Unidos cayeron un 1,6%, a 3.294,2 dólares.
«La aparente distensión sobre los aranceles está afectando negativamente a los precios del oro (..) Pero hasta ahora no hemos visto una liquidación sustancial», dijo el estratega de materias primas de TD Securities Daniel Ghali.
«Sin embargo, sabemos que se ha seguido comprando durante las caídas en las últimas sesiones, por lo que creemos que el oro puede reanudar su trayectoria alcista».
China está considerando eximir algunas importaciones estadounidenses de sus aranceles del 125% y pidió a las empresas que identifiquen los bienes críticos que necesitan libres de gravámenes, según las compañías notificadas.
A principios de esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió una desescalada de su batalla arancelaria, diciendo que las conversaciones directas ya estaban en marcha.
El oro, que suele ser considerado como una cobertura frente a las incertidumbres geopolíticas y económicas, ha ganado más de un 25% en lo que va de año y el martes alcanzó un máximo histórico de 3.500,05 dólares.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado bajó un 1,9%, a 32,95 dólares la onza, el platino cayó un 0,6%, a 964,6 dólares, y el paladio perdió un 1,7%, a 937,95 dólares.