Según Bank of America, los precios del petróleo bajarían unos 10 dólares por barril
El inicio de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania añade un nuevo factor geopolítico bajista para los precios del petróleo este año, según un nuevo análisis publicado Bank of America.
Con la reunión de altos funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudí para discutir el posible fin de la guerra sin la participación de Ucrania, el mercado está empezando a considerar la posibilidad de un acceso más fácil al suministro de petróleo ruso.
Según Bank of America, si las conversaciones desembocan en un acuerdo y en un posible alivio de las sanciones a las exportaciones de crudo y productos petrolíferos de Moscú, los precios del petróleo bajarían unos 10 dólares por barril en el caso del Brent.
También puedes leer: Presidente Trump sugiere que Ucrania suministre tierras raras a Estados Unidos
«Si el alivio de las sanciones lo permite, creemos que los precios del crudo Brent podrían caer entre 5 y 10 dólares por barril si el suministro ruso repente no tiene que hacer un largo viaje a India o China, y hay más oferta disponible», dijeron los analistas.
Según el banco, un posible alivio de las sanciones también podría reducir los márgenes de refino a escala mundial, en un contexto de mayor oferta de diésel procedente de Rusia.
«Los márgenes mundiales de refino también podrían caer. Si bien los márgenes se han ido normalizando desde que comenzó la guerra de Ucrania, podrían bajar aún más con el alivio de las sanciones para el diésel», señalaron.
Por supuesto, los precios del petróleo podrían dispararse si las conversaciones vacilan o fracasan y EE.UU. intensifica las sanciones a Rusia para tratar de forzar un acuerdo.