- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPrecio del gas propano subirá en Colombia en julio

Precio del gas propano subirá en Colombia en julio

Se deben tomar decisiones urgentes y estructurales para mitigar el impacto, dijo Gasnova.

A partir del 1º de julio subirá el precio del Gas GLP (Gas Licuado de Petróleo como el gas propano) de venta al público entre un 14 y un 16 por ciento. Esta alza se debe a que en diciembre del año pasado Ecopetrol anunció un descuento en el precio que le vende a las distribuidoras y este ya se termina. Por ende, el precio de GLP que Ecopetrol vende a las distribuidoras subirá 39 por ciento y, a su vez, habrá un incremento en el consumidor final.

“Eso implicará un aumento en el precio de venta al público de los cilindros de gas, de alrededor del 14 al 16 por ciento”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), uno de los gremios que agrupa a las compañías que distribuyen este combustible en el país. El gremio explica que el precio de venta de los productores a las distribuidoras se duplicó (2,4 veces) durante el año pasado, al pasar de 1.041 $/kg a 2.456 $/kg. Frente a este incremento y con el propósito de que el usuario final pudiera seguir usando este combustible esencial, las distribuidoras redujeron su margen de comercialización y distribución (ingresos brutos) entre $300 y $350 kg, durante el año pasado, en un escenario de caída en las ventas. Por esta alza en los precios del GLP, el consumo cayó desde agosto del 2021 hasta enero del 2022, en un 6,5 %.

Peticiones de los gremios

Ante esa situación, tanto Gasnova como la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas) señalaron que se deben tomar decisiones urgentes y estructurales para mitigar el impacto que estas alzas generan en la economía de los usuarios finales.

“Una de las acciones que permitiría mitigar las alzas permanente en los precios sería ampliar a todos los departamentos los subsidios al consumo en cilindros para estratos 1 y 2, y comunidades étnicas, por equidad social, ya que solamente cubre 5 departamentos: Nariño, Putumayo, Cauca, Amazonas, Caquetá, y San Andrés Islas”, afirmó Felipe Gómez, director ejecutivo de Agremgas.

Además, señalaron que dicho subsidio no está cubriendo el 50 y el 40 por ciento en el precio a los beneficiarios de este programa, sino apenas el 22 y 18 por ciento del consumo para los estratos 1 y 2 respectivamente, por lo cual habría que hacer ajustes en el esquema.

También recordaron que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos actualmente tiene un déficit de 14 billones de pesos para combustibles altamente contaminantes.

“Estos recursos se deberían asignar a energéticos más limpios y con importante impacto social como el GLP, que permitirán hacer una transición hacia energías más limpias y que proporcionan calidad de vida a los colombianos más pobres”, dijeron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...