- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecios del cobre en EEUU suben por temor a aranceles

Precios del cobre en EEUU suben por temor a aranceles

Los futuros estadounidenses superaban al cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres, que subió un 2,6% a 9.583 dólares la tonelada métrica, tras alcanzar los 9.593,5 dólares, su máximo desde el 14 de febrero.

Reuters.- Los precios del cobre en Estados Unidos subieron el miércoles al aumentar las preocupaciones sobre los aranceles de importación de Estados Unidos, mientras que las nuevas medidas de estímulo de China, los planes de fondos de infraestructura de Alemania y un dólar más débil apoyaron el mercado más amplio para el metal.

Los futuros del cobre para entrega en mayo en la bolsa estadounidense Comex avanzaron un 5,5% hasta los 4,805 dólares la libra, el nivel más alto desde el 14 de febrero.

Los futuros estadounidenses superaban al cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres, que subió un 2,6% a 9.583 dólares la tonelada métrica hacia las 1700 GMT, tras alcanzar los 9.593,5 dólares, su máximo desde el 14 de febrero.

«El mercado de futuros de Nueva York se ha desmarcado por ahora completamente de los mercados mundiales», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.



La prima del cobre Comex sobre el LME se situó por última vez en 1.010 dólares por tonelada, frente a los 737 dólares de un día antes. Alcanzó un máximo de 1.153 dólares el 13 de febrero.

Los nuevos aranceles del 25% del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las importaciones de México y Canadá entraron en vigor el martes, junto con una duplicación de los aranceles sobre los productos chinos al 20%. El 12 de marzo está previsto que entren en vigor los aranceles de Trump del 25% a las importaciones de aluminio y acero.

En febrero, Trump también ordenó una investigación en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 sobre los aranceles a las importaciones de cobre, y aunque esta investigación suele durar varios meses, el mercado ha estado tratando de adivinar la posible cifra final de aranceles.

El contrato de cobre en la LME iba camino de registrar la mayor subida diaria en cuatro meses también porque China, el mayor consumidor mundial de metales, desbloqueó más estímulos fiscales y los partidos políticos alemanes propusieron crear un fondo de infraestructuras de 500.000 millones de euros (529.000 millones de dólares).



Proporcionando más apoyo al metal, utilizado en la energía y la construcción, el dólar cayó frente a sus pares y los datos diarios de la LME mostraron un descenso continuo de las existencias de cobre disponibles en los almacenes registrados en la LME.

Las existencias disponibles de cobre de la LME cayeron a 148.300 toneladas, su nivel más bajo desde el 14 de junio, tras 10.275 toneladas de nuevas cancelaciones netas en Asia. Las existencias disponibles han bajado un 43% en dos semanas.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME ganó un 1,8% a 2.662 dólares la tonelada, el zinc sumó un 2,4% a 2.879 dólares, el estaño avanzó un 0,7% a 31.780 dólares, el plomo se reafirmó un 1,1% a 2.032 dólares y el níquel cayó un 0,6% a 15.870 dólares.

El plomo y el níquel alcanzaron sus máximos desde el 12 y el 13 de diciembre, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...