- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecios del crudo seguirían subiendo por menor producción de Venezuela

Precios del crudo seguirían subiendo por menor producción de Venezuela

INTERNACIONAL. Precios del crudo seguirían subiendo por menor producción de Venezuela. Según Reuters, una escalada que en enero empujó los precios del crudo sobre los 70 dólares el barril por primera vez en tres años tendría más recorrido aún debido a la caída en la producción venezolana y al apetito de los fondos por materias primas, dijeron algunas compañías y operadores petroleros.

Majid Jafar, presidente ejecutivo de Crescent Petroleum, dijo que los precios podrían trepar hasta los 80 dólares por barril si la crisis en Venezuela genera más deterioro en su producción de crudo. El bombeo venezolano ya ha bajado a un mínimo de tres décadas.

“Mi preocupación es que eventos en Venezuela puedan llevar a un impacto y que los precios puedan subir a 80 dólares por barril este año”, dijo a Reuters Television en el Foro Económico Mundial en Davos.

Jafar añadió que bajos niveles de inversión en los últimos tres o cuatro años, cuando las firmas contuvieron el gasto debido al derrumbe de los precios del crudo de 100 a menos de 30 dólares por barril, han generado una escasez de nuevos proyectos que podría provocar un déficit de oferta a mediano plazo.

Marco Dunand, presidente ejecutivo y copropietario del operador Mercuria, dijo que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo ha sorprendido, lo que también apuntala los precios.

“Todos hablan de un tope de demanda pero luego la demanda de repente se acelera más. Y hay tasas de crecimiento del PIB global por encima del promedio, lo que está generando temores inflacionarios”, indicó Dunand.

“En ese contexto, muchos fondos macro quieren tener posiciones largas en materias primas y usarlas como cobertura contra la inflación”, precisó. El interés en los referenciales Brent y WTI, o la cantidad de contratos y opciones a futuro en manos de administradores de fondos, llegó a nuevos máximos.

No obstante, otros miembros importantes del mercado de petróleo siguen cautelosos sobre más alzas de precios: “Realmente no estamos previendo esos aumentos”, dijo Bob Dudley, jefe de BP, quien agregó que no espera que el crudo supere los 70 dólares por barril.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...