- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPresidente Milei enfrentará compleja crisis económica en Argentina

Presidente Milei enfrentará compleja crisis económica en Argentina

La inflación alcanzó el 143%, las reservas netas de moneda extranjera están en rojo, los ahorristas están abandonando el peso y se avecina una recesión, si es que no llegó.

Reuters.- El presidente electo de Argentina, el libertario Javier Milei, quien ganó el domingo el balotaje electoral contra el postulante del peronismo oficialista, deberá resolver una prolongada crisis económica cuando asuma el poder el 10 de diciembre.

La inflación alcanzó el 143%, las reservas netas de moneda extranjera están en rojo, los ahorristas están abandonando el peso y se avecina una recesión, si es que no llegó. Cuatro de cada 10 argentinos viven en la pobreza y se espera una fuerte devaluación del peso.

Un fracaso del presidente electo podría llevar al país a caer en nuevas cesaciones de pago de sus deudas, a un aumento de la pobreza o a disturbios sociales.

«Es una economía que está en terapia intensiva», dijo Miguel Kiguel, exsubsecretario de Finanzas del Ministerio de Economía en la década de 1990.

INFLACIÓN

La tasa de inflación de Argentina alcanzó el 143% anual en octubre y sigue aumentando, lo que crea una enorme distorsión para el mercado y los consumidores. Una encuesta de analistas del banco central pronostica un 185% de inflación para fin de año.

«Uno de los mayores desafíos de la próxima gestión será corregir la distorsión de precios que hoy tiene la economía», dijo Lucio Garay Méndez, de la consultora EcoGo.

«En un contexto de alta inflación (…), la corrección es inevitable», agregó.



En un intento por frenar la suba de precios, el banco central de Argentina ha elevado la tasa de interés a 133%, lo que fomenta el ahorro en pesos, pero perjudica el acceso al crédito y el crecimiento económico.

CONTROLES DEL PESO

El peso argentino ha estado encadenado a controles de capital desde una crisis financiera en 2019, lo que ha llevado a una variedad de tipos de cambio difícil de manejar, donde los dólares se negocian a más del doble del precio oficial de 355 pesos por dólar.

Los tipos de cambio no oficiales incluyen el dólar «blue», el MEP y el swap de primera línea, aunque la demanda de dólares a través de canales paralelos ha generado con el tiempo docenas de tasas diferentes, que incluyen el «dólar Coldplay» y el «dólar Malbec».

Milei se ha comprometido a deshacer rápidamente los controles de capital y es probable que en el futuro cercano se produzca una profunda devaluación que reduzca la brecha entre los tipos de cambio oficiales y paralelos.

Milei quiere deshacerse completamente del peso y dolarizar la economía.

RESERVAS DEL BANCO CENTRAL

Las reservas de divisas del banco central de Argentina están cerca de su nivel más bajo desde 2016 y, en términos netos, los analistas las consideran ampliamente en territorio negativo después de que una enorme sequía afectó este año cultivos clave como la soja, el maíz y el trigo.

Las bajas reservas amenazan la capacidad del país para pagar las deudas a su principal acreedor -el Fondo Monetario Internacional (FMI)- y a los tenedores de bonos privados, así como para cubrir importaciones clave.

El Gobierno ha acordado un extendido swap de monedas con China para ayudar a cubrir algunos de sus costos y tuvo que demorar algunos pagos con algunos socios esenciales como Brasil.

RECESIÓN

La tercera economía de América Latina se encamina a una contracción del 2% este año, según la última encuesta de analistas, en parte debido al impacto de la reciente sequía que redujo a la mitad las cosechas de maíz y soja, de los que Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales.

Junto con una inflación de tres dígitos, es probable que esto agudice los niveles de pobreza: dos quintas partes de los habitantes ya viven bajo el umbral de pobreza a medida que los salarios y los ahorros se erosionan.

¿ESPERANZA?

Argentina, un país rico en granos, gas de esquisto y litio, podría ver una mejoría el año próximo a medida que lluvias abundantes ayuden a la cosecha, un nuevo gasoducto reduzca la dependencia de costosas importaciones de energía y aumente la demanda del litio, necesario para las baterías de vehículos eléctricos.

Se espera que la soja y el maíz tengan producciones mucho mayores que este año, cuando la sequía las redujo a la mitad, lo que generará divisas muy necesarias.

«La cosecha ayudará proveyendo un mayor flujo de ingresos en la economía, lo mismo que la mayor producción de Vaca Muerta», dijo Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...