- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl USGS publica el primer mapa del potencial geológico del hidrógeno en...

El USGS publica el primer mapa del potencial geológico del hidrógeno en EEUU

El mapa es el primero de su tipo a escala continental en el mundo y muestra posibles áreas subterráneas para explorar en busca de hidrógeno geológico.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) publicó recientemente el primer mapa de las posibles ubicaciones de los recursos geológicos de hidrógeno de origen natural en los Estados Unidos contiguos, lo que refleja un análisis sistemático de las condiciones geológicas favorables para el hidrógeno que se basa en una metodología recientemente desarrollada. 

El mapa es el primero de su tipo a escala continental en el mundo y muestra posibles áreas subterráneas para explorar en busca de hidrógeno geológico. Revela áreas de interés que tienen el potencial de contener acumulaciones de hidrógeno geológico, incluida una región del centro del continente que abarca Kansas, Iowa, Minnesota y Michigan, los estados de las Cuatro Esquinas de Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah, la costa de California y áreas a lo largo de la costa este. 

“Durante décadas, la opinión generalizada era que el hidrógeno natural no se acumulaba en cantidades suficientes para ser utilizado con fines energéticos”, dijo Sarah Ryker, directora asociada de energía y minerales del USGS . “Este mapa es tentador porque muestra que, después de todo, varias partes de Estados Unidos podrían tener un recurso de hidrógeno subterráneo”. 

En un artículo reciente , los geólogos del Servicio Geológico de los Estados Unidos Geoff Ellis y Sarah Gelman estimaron que existe un gran potencial de acumulación de hidrógeno en el mundo (y una gran incertidumbre al respecto).

“Calculamos que el contenido energético de esta cantidad recuperable estimada de hidrógeno es aproximadamente el doble de la cantidad de energía presente en todas las reservas comprobadas de gas natural de la Tierra”, escribieron Ellis y Gelman en su reciente artículo.

Sin embargo, el modelo no hace predicciones sobre cómo o dónde se distribuye este hidrógeno en el subsuelo. Los autores señalan que es probable que gran parte de él se encuentre a demasiada profundidad, demasiado lejos de la costa o en acumulaciones demasiado pequeñas para que sea económicamente recuperable.   

“Hemos demostrado que el hidrógeno geológico tiene un potencial significativo como recurso energético emergente. El siguiente paso lógico era encontrar dónde podría estar en Estados Unidos, y para ello tuvimos que desarrollar una metodología, que aplicamos primero en los 48 estados continentales”, afirmó Gelman. 

Nuevo mapa de prospectividad

El nuevo mapa de prospectividad del USGS hace justamente eso: evalúa qué regiones tienen las condiciones geológicas necesarias (fuentes de hidrógeno, rocas de reserva y sellos para atrapar el gas) para la acumulación de hidrógeno. El mapa asigna valores de prospectividad relativa de 0 a 1, y las áreas con valores más altos (azul oscuro en el mapa) son más prospectivas, es decir, tienen más probabilidades de contener acumulaciones geológicas de hidrógeno que las áreas con valores más bajos.

El mapa, que se seguirá actualizando a medida que avancen la ciencia y la exploración, es un primer paso importante para comprender un recurso con potencial para ser un importante recurso energético futuro para los EE. UU.

El USGS tiene una larga trayectoria en la provisión de evaluaciones de recursos de petróleo y gas y está evaluando posibles recursos emergentes que permitirían a los estados, la industria y la nación ampliar y diversificar sus carteras de energía.

Si bien sigue habiendo considerable incertidumbre sobre el grado en que el hidrógeno geológico puede contribuir a satisfacer la demanda energética futura, tiene el potencial de proporcionar materia prima de bajo costo para productos químicos críticos y ayudar a descarbonizar el sector energético.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre la Ley MAPE: No debe permitir que se infiltre la ilegalidad como sucedió con el REINFO

Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, señaló que el problema de la minería ilegal requiere una respuesta coordinada del Estado en su conjunto. El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del...

PPX cierra primer tramo del acuerdo de regalías de plata con Silver Crown Royalties

Los ingresos de US$ 1,000,000 respaldarán la construcción en curso de la CIL y la planta de flotación en el proyecto Igor, ubicado en La Libertad. PPX Mining Corp. ha cerrado el primer tramo de su regalía de plata previamente...

Teck explorará en Huancavelica con miras a encontrar recursos de cobre y oro

La compañía presentó al Minem la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de exploración minera Tina. Con el objetivo de estimar con certeza los recursos minerales de cobre y oro con valor económico, Teck realizará labores de exploración en...

IPE sobre la nueva estrategia contra la minería ilegal: Debe estar vinculada al presupuesto público

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Carlos Gallardo, señaló que las instituciones que formen para de la estrategia deben cumplir metas de acuerdo con el presupuesto. Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), manifestó que...
Noticias Internacionales

Los aranceles a China podrían reducir las exportaciones de crudo de EEUU en 2025

Estados Unidos se ha convertido en el tercer mayor exportador del mundo, detrás de Arabia Saudí y Rusia, desde que en 2015 levantó una prohibición federal de 40 años sobre las exportaciones de petróleo local. Reuters.- Una incipiente guerra comercial...

Vale asume el control total del proyecto de mineral de hierro de Baovale

La minera brasileña Vale confirmó que compró la participación del 50% en su sociedad Baovale que anteriormente pertenecía a su socio chino Baoshan Iron & Steel, conocida como Baosteel. Dicha medida le da a Vale el control total del...

GoGold Resources busca su segundo permiso minero impulsado por metales preciosos

La compañía, que ya opera la mina Parral Tailings en Chihuahua, busca consolidar su presencia en el país. GoGold Resources Inc., con sede en Halifax, Canadá, avanza en sus planes de expansión en México al solicitar un segundo permiso de...

El oro frena su racha récord y cae un 1%, a la espera de informe de empleo de EEUU

El oro al contado cayó un 1% a 2.835,31 dólares por onza. Reuters.- El precio del oro cayó un 1% el jueves ya que el dólar estadounidense se fortalecía antes de un informe clave de empleo, y los inversores tomaron...