- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl USGS publica el primer mapa del potencial geológico del hidrógeno en...

El USGS publica el primer mapa del potencial geológico del hidrógeno en EEUU

El mapa es el primero de su tipo a escala continental en el mundo y muestra posibles áreas subterráneas para explorar en busca de hidrógeno geológico.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) publicó recientemente el primer mapa de las posibles ubicaciones de los recursos geológicos de hidrógeno de origen natural en los Estados Unidos contiguos, lo que refleja un análisis sistemático de las condiciones geológicas favorables para el hidrógeno que se basa en una metodología recientemente desarrollada. 

El mapa es el primero de su tipo a escala continental en el mundo y muestra posibles áreas subterráneas para explorar en busca de hidrógeno geológico. Revela áreas de interés que tienen el potencial de contener acumulaciones de hidrógeno geológico, incluida una región del centro del continente que abarca Kansas, Iowa, Minnesota y Michigan, los estados de las Cuatro Esquinas de Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah, la costa de California y áreas a lo largo de la costa este. 

“Durante décadas, la opinión generalizada era que el hidrógeno natural no se acumulaba en cantidades suficientes para ser utilizado con fines energéticos”, dijo Sarah Ryker, directora asociada de energía y minerales del USGS . “Este mapa es tentador porque muestra que, después de todo, varias partes de Estados Unidos podrían tener un recurso de hidrógeno subterráneo”. 

En un artículo reciente , los geólogos del Servicio Geológico de los Estados Unidos Geoff Ellis y Sarah Gelman estimaron que existe un gran potencial de acumulación de hidrógeno en el mundo (y una gran incertidumbre al respecto).

“Calculamos que el contenido energético de esta cantidad recuperable estimada de hidrógeno es aproximadamente el doble de la cantidad de energía presente en todas las reservas comprobadas de gas natural de la Tierra”, escribieron Ellis y Gelman en su reciente artículo.

Sin embargo, el modelo no hace predicciones sobre cómo o dónde se distribuye este hidrógeno en el subsuelo. Los autores señalan que es probable que gran parte de él se encuentre a demasiada profundidad, demasiado lejos de la costa o en acumulaciones demasiado pequeñas para que sea económicamente recuperable.   

“Hemos demostrado que el hidrógeno geológico tiene un potencial significativo como recurso energético emergente. El siguiente paso lógico era encontrar dónde podría estar en Estados Unidos, y para ello tuvimos que desarrollar una metodología, que aplicamos primero en los 48 estados continentales”, afirmó Gelman. 

Nuevo mapa de prospectividad

El nuevo mapa de prospectividad del USGS hace justamente eso: evalúa qué regiones tienen las condiciones geológicas necesarias (fuentes de hidrógeno, rocas de reserva y sellos para atrapar el gas) para la acumulación de hidrógeno. El mapa asigna valores de prospectividad relativa de 0 a 1, y las áreas con valores más altos (azul oscuro en el mapa) son más prospectivas, es decir, tienen más probabilidades de contener acumulaciones geológicas de hidrógeno que las áreas con valores más bajos.

El mapa, que se seguirá actualizando a medida que avancen la ciencia y la exploración, es un primer paso importante para comprender un recurso con potencial para ser un importante recurso energético futuro para los EE. UU.

El USGS tiene una larga trayectoria en la provisión de evaluaciones de recursos de petróleo y gas y está evaluando posibles recursos emergentes que permitirían a los estados, la industria y la nación ampliar y diversificar sus carteras de energía.

Si bien sigue habiendo considerable incertidumbre sobre el grado en que el hidrógeno geológico puede contribuir a satisfacer la demanda energética futura, tiene el potencial de proporcionar materia prima de bajo costo para productos químicos críticos y ayudar a descarbonizar el sector energético.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...