- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesA fines de primer trimestre LME decidirá reformas de níquel

A fines de primer trimestre LME decidirá reformas de níquel

Las recomendaciones incluyen extender las funciones de control y riesgo de la LME para identificar y prevenir distorsiones del mercado.

Reuters.- La Bolsa de Metales de Londres (LME) establecerá a fines de marzo cómo implementará las recomendaciones para evitar distorsiones del mercado.

Así como mejorar el control de riesgos después de una revisión de la crisis del níquel el año pasado.

Esto se da tras una turbulencia demostrase las deficiencias en la supervisión de la LME, el contrato de níquel sigue sin cumplirse.

Además, los volúmenes y la liquidez están cayendo, dejando a la industria del níquel sin un precio de referencia global.



Más análisis

Las preocupaciones sobre los suministros del principal productor Rusia después de que invadiera Ucrania y el recorte de grandes posiciones cortas.

O las apuestas por precios más bajos del níquel, culminaron el 8 de marzo en un comercio desordenado que hizo que los precios se duplicaran a más de US$ 100,000 por tonelada en cuestión de horas.

El foro de metales más grande y antiguo del mundo anuló todos los intercambios de níquel ese día, por lo que enfrenta acciones legales, y suspendió el mercado por primera vez desde 1988.

“Es un informe bueno y justo, identifica claramente las cosas que debemos mejorar”, dijo a Reuters el presidente ejecutivo de la LME, Matthew Chamberlain .

Las recomendaciones se basan en medidas que la LME tomó poco después de la crisis, incluidos límites de precios diarios del 15% e informes de posición extrabursátiles (OTC) para todos los metales entregados físicamente.

Las recomendaciones incluyen extender las funciones de control y riesgo de la LME para identificar y prevenir distorsiones del mercado, monitorear riesgos significativos en el mercado OTC y endurecer las reglas y los procesos de cumplimiento.

Chamberlain señaló que las recomendaciones van desde una “implementación bastante sencilla… hasta una gran cantidad de trabajo técnico” y que “la implementación se llevará a cabo durante un período de tiempo razonablemente largo”.



El informe también recomienda mejoras en la preparación operativa para gestionar eventos extremos y controles de volatilidad de precios más estrictos.

Inquietudes confirmadas

“La revisión independiente ha confirmado nuestras preocupaciones de que la LME carecía de los sistemas y controles para gestionar la crisis del níquel de marzo de 2022”, comentó Jennifer Han, directora de asuntos regulatorios globales de Managed Funds Association (MFA).

“Es esencial que una revisión regulatoria sólida aborde cómo la LME falló en su función regulatoria”.

El Banco de Inglaterra y la Autoridad de Conducta Financiera lanzaron en abril una amplia investigación sobre la interrupción del comercio de níquel.

Los reguladores dijeron que el episodio subrayó las preguntas sobre la transparencia de la LME de 145 años y que determinarían si se deben tomar medidas adicionales.

La FCA está investigando cómo el intercambio manejó la situación mientras que el BoE está investigando la cámara de compensación de la LME.

Parte del problema es que solo alrededor del 21% de la producción mundial o 650.000 toneladas se pueden entregar contra el contrato de níquel de la LME.

«El Comité de Níquel de la LME continuará explorando si algún cambio en el contrato de Níquel de la LME… puede ser beneficioso para el mercado», afirmó la LME.

La bolsa sostuvo que espera anunciar pronto el regreso del comercio asiático de níquel, que se detuvo en marzo del año pasado, lo que espera ayude a impulsar la liquidez en el mercado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...