- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁProbe Gold anuncia más resultados de perforación en el depósito Monique del...

Probe Gold anuncia más resultados de perforación en el depósito Monique del proyecto Novador

La empresa halla múltiples interceptaciones de oro de alta ley encontradas dentro y alrededor del pozo conceptual Monique.

Probe Gold presentó el tercer conjunto de resultados de 2023 Monique programa de perforación en su proyecto Novador, cerca de Val-d’Or, Quebec.

Los resultados de 25 pozos de perforación, con un total de 9,940 metros, revelan importantes intersecciones mineralizadas de alta ley a lo largo del rumbo, en profundidad y dentro de las zonas de oro Monique modeladas desde la superficie hasta una profundidad de 450 metros.

Los nuevos resultados muestran leyes y espesores de oro impresionantes, lo que continúa demostrando un crecimiento y una fuerte continuidad de la mineralización de oro en el depósito Monique. Las zonas Monique Gold Trend permanecen abiertas a lo largo del rumbo y en profundidad.

David Palmer, presidente y director ejecutivo de Probe, afirmó que estos hitos fundamentales para 2024 mejorarán significativamente elevar el valor de nuestro proyecto mostrando tanto el crecimiento de la producción actual en la nueva PEA como la expansión de la producción futura en el Recurso Actualizado.

“Nuestro programa de expansión Monique 2023 continúa enfatizando tanto el potencial sustancial para la expansión continua como la mejora del proyecto de desarrollo a medida que generamos onzas adicionales dentro del yacimiento conceptual existente. Hemos acelerado nuestro programa de perforación de expansión este año en previsión de un recurso actualizado en la segunda mitad de 2024, y también estamos avanzando rápidamente en nuestra PEA actualizada, cuyo lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2024″, sostuvo.

Palmer indicó que avanzan en varios otros activos estratégicos para generar valor para nuestros accionistas, incluidos Detour, Croinor y nuestras propiedades de tendencia Casa Berardi, donde los programas de trabajo están en progreso o se han completado recientemente y los resultados están pendientes.

«Estamos en la envidiable posición de poder avanzar en nuestros proyectos y generar valor a medida que nos acercamos al nuevo año y a las perspectivas más brillantes que se avecinan”, señaló el ejecutivo.

Probe Gold agregó que 20 pozos de expansión y relleno perforados para identificar o confirmar la mineralización en el tajo arrojaron interceptaciones de oro de más de 0,42 g/t Au, que está por encima de la ley de corte utilizada en la estimación actual de recursos restringidos del tajo.

Diecisiete de estos pozos arrojaron interceptaciones de oro con una ley multiplicada por un espesor superior a 10,0 g/t Au. Cinco pozos de exploración perforados al sur del pozo conceptual cruzaron interesantes estructuras paralelas en las cuales dos pozos arrojaron un valor de oro de baja ley.

La mineralización de oro intersectada está asociada principalmente con zonas de deformación que cruzan el depósito con una orientación de 280° – 300° y un buzamiento de 75° – 80° hacia el norte. Esta mineralización de oro está definida por una red de vetas y vetillas de cuarzo/carbonato/albita/±turmalina, junto con pirita diseminada en las rocas de la pared alteradas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...