- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción brasileña de acero crece 20.3% de enero a mayo de 2021

Producción brasileña de acero crece 20.3% de enero a mayo de 2021

Las ventas de acero del Brasil fueron de 10 millones de toneladas.

De enero a mayo, la producción brasileña de acero crudo creció 20.3% en comparación con el mismo período del año pasado, totalizando 14.9 millones de toneladas, la mayor producción de la serie histórica.

Según el Instituto Brasileño del Acero (IABr), la producción de productos laminados en los primeros cinco meses del año creció un 29.7%, frente al resultado registrado en el mismo período de 2020, con 11.1 millones de toneladas.

Agregó que la producción de productos semiacabados para la venta totalizó 3.3 millones de toneladas de enero a mayo, un aumento del 0,5% en la misma base de comparación.

“De enero a mayo, las ventas nacionales fueron de 10 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 46.4% en comparación con el mismo período del año pasado”, informó el presidente ejecutivo de la organización, Marco Polo de Mello Lopes.

También indicó que el consumo aparente de productos siderúrgicos en el país fue de 11.5 millones de toneladas en el acumulado hasta mayo, con expansión del 50.7% respecto al mismo período de 2020.

De acuerdo con el portal Agencia de Brasil, las importaciones alcanzaron los 2 millones de toneladas hasta mayo, un aumento del 128.4% respecto al mismo período del año pasado. En valor, las importaciones alcanzaron los US $ 1,800 millones, crecimiento del 92.2% en el mismo período de comparación.

En tanto, las exportaciones, por su parte, totalizaron 4.3 millones de toneladas y US $ 3,000 millones en ventas en los primeros cinco meses del año, lo que representa una caída del 13.6% y un aumento del 20.5%, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.

Producción

Marco Polo informó que, en mayo de este año, la producción brasileña de acero crudo alcanzó 3.1 millones de toneladas, un crecimiento del 40.1% en comparación con el mismo mes de 2020, constituyendo la mayor producción mensual desde octubre de 2018.

Los resultados también fueron favorables con relación a la producción de venta de productos laminados y semiacabados. Se produjeron 2.4 millones de toneladas de productos laminados, un 70.9% más que en mayo de 2020; la producción de productos semiacabados para la venta totalizó 797,000 toneladas, un aumento de 26.5% respecto al mismo mes del año anterior

Las ventas internas avanzaron 73.9% en mayo respecto al mismo mes de 2020 y alcanzaron 2.1 millones de toneladas. El consumo aparente de productos siderúrgicos fue de 2.5 millones de toneladas, un 83% superior al calculado en mayo de 2020.

Las exportaciones en mayo fueron de 746,000 toneladas, equivalentes a US $ 636 millones. Las cifras muestran una caída de 12.2% en cantidad y un aumento de 50.8% en valor, en comparación con el mismo mes de 2020. En las importaciones de mayo, el IABr encontró 550,000 toneladas en cantidad y US $ 488 millones en valor, lo que representó un aumento de 267.7% y 195.3%, respectivamente, en comparación con mayo de 2020.

Marco Polo dijo que “los datos muestran que la industria siderúrgica brasileña está produciendo y colocando más acero en el mercado interno del que se demandaba antes de la pandemia”.

Conforme al ejecutivo, la demanda actual puede explicarse por la reanudación de los principales sectores consumidores y, también, por la formación de acciones defensivas en algunos segmentos que quieren protegerse de un escenario de volatilidad del mercado.

“La volatilidad es causada por el movimiento mundial de auge de los precios de las materias primas. Casi todos los insumos y materias primas, especialmente el mineral de hierro y la chatarra, continúan con importantes incrementos de precios, lo que genera un fuerte impacto en los costos de producción en la industria del acero”, dijo el presidente ejecutivo de la IABr.

El ejecutivo señaló que no existe una situación excepcional en el mercado siderúrgico nacional. “La oferta está normalizada y las empresas siderúrgicas tienen un ritmo de producción superior al observado en el período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19 en el país”, comentó.

Confianza
El instituto también publicó el Indicador de confianza de la industria del acero (Icia), para el mes de junio. El indicador retrocedió 7.3 puntos respecto al mes de mayo, a 63.8 puntos, tras dos meses de crecimiento.

Según el IABr, la reducción de la confianza de los ejecutivos de la industria siderúrgica se debió exclusivamente al empeoramiento de las expectativas para los próximos seis meses. Aun así, el indicador se mantiene 13.8 puntos por encima de la línea divisoria de confianza de 50 puntos y 2.6 puntos por encima del promedio histórico del indicador de 61.2 puntos.

Los valores por encima de 50 puntos indican confianza, mientras que los valores por debajo de 50 puntos indican falta de confianza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...
Noticias Internacionales

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...