- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProducción de oro de Gran Colombia Gold subió 17% en primer semestre

Producción de oro de Gran Colombia Gold subió 17% en primer semestre

Gran Colombia Gold produjo un total de 16.789 onzas de oro en sus operaciones de Segovia en junio de 2021, lo que elevó la producción total de oro para el segundo trimestre de este año a 52.198 onzas.

Esto significa un alza de 17,62 % en comparación con las 44.377 onzas de Segovia que se produjeron en el segundo trimestre de 2020.

La compañía también produjo 54.573 onzas de plata en Segovia en el segundo trimestre, frente a las 41.342 onzas del segundo trimestre del año anterior. Para el primer semestre de 2021, la producción de oro y plata de Segovia totalizó 101.256 onzas y 111.888 onzas, respectivamente, frente a 94.723 onzas de oro y 87.260 onzas de plata del mismo periodo del primer semestre de 2020.

Lombardo Paredes, director ejecutivo de Gran Colombia, comentó que “Hemos seguido ganando impulso en el segundo trimestre de 2021. Con nuestra producción de oro total de 12 meses atrás de Segovia al final del segundo trimestre que asciende a 202.895 onzas, un 3 % más que en 2020, seguimos en camino de cumplir con nuestra guía de producción en Segovia para todo el año de 200.000 a 220.000 onzas de oro”.

Y agregó que “la ampliación de Maria Dama a 2.000 tpd avanza bien y la puesta en servicio de la nueva planta polimetálica de Segovia comenzará en el tercer trimestre. Nuestro uso de efectivo suele ser mayor en el segundo trimestre de cada año a medida que completamos los pagos requeridos de las cuotas del impuesto sobre la renta en Colombia”.

Cabe recordar que en mayo de 2021, la compañía también usó $10,4 millones de dólares canadienses en efectivo para completar un canje opcional anticipado de nuestras Notas de oro antes de lo programado.

“A fines de junio de 2021, teníamos una posición de efectivo de aproximadamente US$57 millones y los montos de capital total de nuestras Obligaciones Negociables Oro y Obligaciones Convertibles en circulación se redujeron a US$19,75 millones y CA$18 millones, respectivamente. Estamos muy satisfechos con nuestro progreso durante la primera mitad de 2021, incluida la finalización con éxito de nuestra adquisición del Proyecto Toroparu en Guyana y los resultados de perforación de alta ley recientemente anunciados de nuestros programas de exploración en curso en Segovia”, indicó Lombardo Paredes, director ejecutivo de Gran Colombia.

Entre tanto, las operaciones de Segovia procesaron una media de 1.581 toneladas por día (tpd) en el segundo trimestre de 2021 con una ley de cabeza promedio de 12,6 g/t frente a las 1.211 tpd a una ley de cabeza promedio de 13,9 g/t en el segundo trimestre el año pasado.

Cabe destacar que la producción del segundo trimestre de 2020 se vio afectada en la primera quincena de abril por las primeras etapas de adaptación de las operaciones de Segovia a la pandemia.

Para el primer semestre de 2021, las operaciones de Segovia procesaron una media de 1.526 tpd con una ley de cabeza promedio de 12,7 g / t frente a las 1.247 tpd con una ley de cabeza promedio de 14,4 g / t en el primer semestre del año pasado.

Gran Colombia también anunció este jueves que su directorio ha declarado que el próximo dividendo mensual de CA$0.015 por acción ordinaria se pagará el 16 de agosto de 2021 a los accionistas registrados al cierre de operaciones el 30 de julio de 2021.

Fuente: Valora Analitik

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...
Noticias Internacionales

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...