- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción minera de Los Filos podría ampliarse a 16 años

Producción minera de Los Filos podría ampliarse a 16 años

De acuerdo con la canadiense Equinox Gold, para este año Los Filos -ubicado en Guerrero- produciría unas 160.000 onzas de oro.

La mina Los Filos, perteneciente a la empresa canadiense Equinox Gold y ubicada en Eduardo Neri, Guerrero, es una de las principales productoras de oro en América Latina.

Carlos García, director de la mina Los Filos, propiedad de la empresa de capital canadiense Equinox Gold y ubicada en las inmediaciones del poblado de Carrizalillo, advirtió que le restan al venero entre cinco y seis años de operaciones.

Sin embargo, sostuvo que “si se hacen inversiones, esto podría fácilmente duplicar lo que llevamos, es decir, 15 o 16 años más”.

Asimismo, reveló que para realizar inversiones en el yacimiento, del cual se obtienen oro, plata, cobre y azufre, se requiere seguridad.

“Seguridad de que vamos a poder tener una operación continua. No soportamos tener interrupciones que no nos permitan trabajar; la minería es como cualquier negocio: si no produce, no vende ni tiene ingresos”, expresó.

Situación de la producción de oro

Ezequiel Martínez, responsable de la operación del consorcio, consideró que este 2022 habría un déficit de 10.000 onzas de oro.

“Es decir, casi 3 millones de toneladas de material excavado y sin refinar, provocado entre otros factores por el ausentismo laboral, que es muy fuerte”, comentó.

“Hubo un mes en que el déficit ocurrió por fallas mecánicas, además de la pandemia, pues más de 500 trabajadores se contagiaron del COVID-19”, señaló.

Frente a ello, la minera estimó que este año Los Filos produciría unas 160.000 onzas de oro, que “lamentablemente no es mucho”.

Cabe recordar que de 2011 a 2013, produjo cerca de 400.000 onzas anuales.

Contribuciones de Los Filos

De acuerdo con la canadiense Equinox Gold, el pago de renta de tierras es de varios millones de dólares anuales.

Incluso, la operación minera -ubicada en Guerrero- genera empleos directos e indirectos.

En cuanto a los proveedores de servicios, casi 76% son de Guerrero, que se han ido asentando desde hace 15 años.

“Hay proveedores de servicios de transporte, lo que tiene impacto económico para la gente”, agregó.

Apoyo a estudiantes

Por otro lado, la compañía firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Guerrero para que sus estudiantes de ingeniería minera «hagan una pasantía de al menos seis meses.

Así, la empresa cuenta con unos 800 trabajadores, incluidos profesionistas de Taxco y de Zumpango.

“El 100% de nuestro personal operativo es de las comunidades que nos rodean”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...