- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción petrolera de Pemex cae 12 % interanual y se aleja de...

Producción petrolera de Pemex cae 12 % interanual y se aleja de meta oficial

El agotamiento de campos clave y la falta de hallazgos de reservas importantes han golpeado la producción de Pemex, ha dicho la compañía.

Reuters.- La producción de crudo y condensados de la estatal mexicana Pemex siguió bajando para promediar 1.62 millón de barriles por día (bpd) en diciembre, su nivel más bajo del año y un 12% por debajo del mismo mes del 2023, alejándose cada vez más de las metas del gobierno de mantenerla en 1.8 millón de bpd.

La producción exclusivamente de crudo promedió 1.35 millón de bpd el mes pasado, una disminución interanual del 13%, según cifras divulgadas tarde el lunes. Por primera vez en el año, el bombeo cayó por debajo de 1.4 millón de bpd, el mínimo en más de cuatro décadas.

El agotamiento de campos clave y la falta de hallazgos de reservas importantes han golpeado la producción de Pemex, ha dicho la compañía. La estatal no elabora sobre sus cifras mensuales.



Además de una enorme deuda financiera que roza los 100,000 millones de dólares, la petrolera enfrenta deudas comerciales con empresas de servicios petroleros y proveedores de unos 20,500 millones de dólares, que el gobierno ha dicho saldará paulatinamente hasta marzo. Pero expertos y fuentes atribuyen parte del menor bombeo a la falta de pagos durante meses.

Más detalles

Los números también revelan que la firma está lejos de las metas de procesamiento de crudo que ha trazado para sus siete refinerías locales, pese a que subió un 6% interanual en diciembre a 875,271 bpd, incluyendo a la emblemática refinería Olmeca.

Ese complejo, cuyo costo ha más que duplicado los 8,000 millones de dólares que el gobierno pasado aseguró que costaría, procesó en diciembre 43,178 bpd, de una capacidad de 340,000 bpd.

En múltiples ocasiones México ha anunciado que estaría «pronto» al tope de producción, pero eso no ha ocurrido. Según metas previas, Pemex debería estar procesando localmente más de 1 millón de bpd en todas sus refinerías desde hace meses.

Olmeca apenas elaboró 13,000 bpd de gasolinas, 26,000 bpd de diésel y 7,794 de coque en diciembre. En conjunto, las siete refinerías produjeron 306,807 bpd de gasolinas, 200,000 bpd de diésel y 181,405 de combustóleo, mostrando niveles superiores a los meses previos, pero lejos de lo que Pemex requiere para dejar de importar combustibles.

Mientras Pemex exportó en diciembre 807,333 bpd de crudo, reportó importaciones de 700,788 bpd de combustibles y 733,224 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió que al final de su gestión en 2024 México alcanzaría la «soberanía energética», reemplazando combustibles importados por domésticos. Sin embargo, cifras de la empresa muestran que la meta aún está lejana.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en la víspera que el viernes serán presentadas las leyes secundarias de una reforma constitucional que permitió que Pemex y la estatal eléctrica CFE fueran consideradas empresas del Estado nuevamente. Dijo que informará sobre planes para que Pemex se asocie con firmas privadas en algunas actividades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...