- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPropuesta evitará judicialización de grandes proyectos mineros en Chile

Propuesta evitará judicialización de grandes proyectos mineros en Chile

INTERNACIONALES. Propuesta evitará judicialización de grandes proyectos mineros en Chile. Crear una Institucionalidad de Diálogo Permanente entre las empresas, la comunidad y el Estado que se inicie muy temprano, antes del diseño de grandes proyectos de inversión, con el propósito de llegar a acuerdos y prevenir la conflictividad, es una de las tres líneas de acción que está desarrollandoAlianza Valor Minero.

El trabajo se inició hace cuatro meses, y el presidente ejecutivo de la entidad, Álvaro García, anuncia que en noviembre presentarán la propuesta de política pública a la Presidenta Bachelet, la cual incluye mecanismos de mediación prejudiciales para la resolución de controversias. Así informó el diario El Mercurio.

Un estudio exhibido en junio en Icare revela que debido a demandas interpuestas por comunidades ante los tribunales, hay inversiones retenidas por unos USS7.550 millones, aun cuando se trata de proyectos que cuentan con aprobación ambiental.

El 87% de la cartera de inversiones que tiene Chile en este momento essá en los sectores de energía, minería e infraestructura inmobiliaria, casi todos grandes proyectos, por lo que en el directorio están representados todos estos sectores.

El trabajo se desarrolla con organismos públicos, como los ministerios sectoriales, organizaciones de la sociedad civil, ONG ambientalistas, universidades y sindicatos, entre otros. “La institución busca representar una pluralidad de intereses”, dice.

El sistema de diálogo permanente busca hacer coherentes la consulta indígena y la consulta ambiental con una consulta socioeconómica, que es lo que más preocupa a la población, pero que hasta ahora -dice García- no tiene espacio dónde ocurrir.

“Al incluir el tema socioeconómico llevamos el diálogo no solo a mitigar o compensar los daños, sino también cómo distribuimos los beneficios. Por eso decimos que este sistema de diálogo conduce a acuerdos de valor compartidos”, indica García.

Destaca también que el mecanismo de resolución de controversias busca evitar la judicialización de forma tal que el Poder Judicial, al ser parte de este proceso, considere los acuerdos que la empresa ha logrado con su entorno social y gubernamental, incluidos los gobiernos locales.

Para este efecto, Valor Minero está desarrollando los módulos de mediación en un trabajo conjunto con el Departamento de Estudios de la Corte Suprema. De modo que aquí los acuerdos e incumplimientos tienen historia, y el Poder Judicial estará mucho mejor informado.

El sistema incorpora una certificación de los actores que concurren al diálogo, los que deben cumplir con ciertos deberes de representación que los comprometa en los procesos. La certificación también deben cumplirla quienes apoyan el diálogo, proveen la información y avalan los acuerdos, así como los que median los conflictos. Se trata de servicios que hoy existen, pero que nadie certifica su idoneidad.

La propuesta busca crear un fondo de financiamiento público para la nueva institucionalidad, pues un financiamiento de las firmas genera suspicacias en las demás partes involucradas.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...