- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido.

Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado “Proyecto Salinas”), el principal depósito y objetivo de crecimiento dentro de su grupo de propiedades Salinas ubicado en el norte del estado de Minas Gerais, Brasil. Vista en planta del paquete de tierras de 17.000 ha de Lithium Ionic con vista ampliada de la estimación de recursos minerales de Baixa Grande

Vista en planta del paquete de tierras de 17.000 ha de Lithium Ionic con vista ampliada de la estimación de recursos minerales de Baixa Grande.

Esta MRE actualizada destaca la importante experiencia del equipo de exploración de Lithium Ionic en la definición y el crecimiento eficiente de los recursos, lo que subraya la calidad y el potencial estratégico del depósito Baixa Grande y las concesiones circundantes.

Aspectos destacados

  • 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido.
  • Desde el primer MRE en Baixa Grande anunciado en abril de 2024, M&I ha aumentado un 11,3%, mientras que Inferred ha aumentado un 45%, lo que demuestra la eficacia de nuestro enfoque de exploración y el fuerte potencial para un mayor crecimiento en el futuro.
  • El MRE incorpora datos de 35.734 metros de perforación (167 pozos de perforación diamantina). Esta perforación adicional generó un crecimiento del 32 % en el MRE total, lo que demuestra el sólido conocimiento geológico del equipo y el éxito excepcional a través de esfuerzos de perforación específicos.
  • En agosto de 2024, Pilbara Minerals anunció la adquisición de Latin Resources y su depósito Colina, ubicado directamente al oeste del depósito Baixa Grande en una transacción de acciones valorada en US$369,4 millones.
  • El potencial de una importante mineralización adicional de espodumena con litio en Baixa Grande sigue siendo muy alto con la finalización de perforaciones adicionales en el área.

“Esta estimación actualizada de los recursos minerales de Baixa Grande es un testimonio del notable trabajo de nuestro equipo de exploración al delinear y expandir con éxito el depósito con una perforación dirigida y eficiente. Baixa Grande está demostrando ser un contribuyente clave para nuestra estrategia de crecimiento y producción a largo plazo», dijo Blake Hylands, P.Geo., CEO de Lithium Ionic.

Añadió que confía en la capacidad del equipo para mejorar y actualizar aún más estos recursos y seguir reforzando la importancia del grupo de propiedades de Salinas dentro de la cartera.

Así, «si bien nuestro enfoque a corto plazo sigue siendo el avance de Bandeira hacia la producción, estamos entusiasmados por el potencial de crecimiento continuo en Baixa Grande y otros objetivos regionales, y su papel en el apoyo a nuestra visión de convertirnos en un productor líder de litio”.

A su turno, Carlos Costa, vicepresidente de exploración de Lithium Ionic, comentó que «esta estimación actualizada de recursos minerales NI 43-101 destaca los logros sobresalientes de nuestro equipo de exploración y la calidad de nuestros activos».

«El recurso de casi 20 Mt en Baixa Grande refleja no solo el potencial geológico del depósito, sino también la experiencia de nuestro equipo técnico para liberar valor de manera eficiente”, destacó Costa.

Proyecto Baixa Grande, Grupo de Propiedades Salinas

El objetivo Baixa Grande, ubicado dentro del grupo de propiedades Salinas adquirido en marzo de 2023, se ha convertido rápidamente en uno de los activos de crecimiento más prometedores en la cartera de la Compañía. Estas propiedades están ubicadas aproximadamente a 100 kilómetros al norte del proyecto de desarrollo Bandeira de la Compañía, dentro de la sección norte de la Provincia Pegmatita Oriental de Brasil, una región que es altamente prospectiva para pegmatitas que contienen espodumena. El recurso mineral de casi 20Mt en Baixa Grande es una adición importante a los recursos totales de la Compañía, lo que consolida aún más su posición como una empresa líder en litio en la región.

En agosto de 2024, Pilbara Minerals anunció la adquisición de Latin Resources y su yacimiento Colina, ubicado directamente al oeste del yacimiento Baixa Grande. Esta adquisición marcó la primera diversificación de Pilbara en las Américas, lo que subraya la calidad, la cantidad y la competitividad global de los yacimientos de litio de Brasil en esta región.

El MRE de Baixa Grande está ubicado en una propiedad de 662 hectáreas, una pequeña porción del gran paquete de tierra de 17.000 hectáreas de Lithium Ionic.

Estimación de recursos minerales de Baixa Grande

El MRE fue preparado por GE21 de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 – Normas de Divulgación para Proyectos Minerales (“NI 43-101”).

Esta estimación actualizada se basa en la primera MRE anunciada el 4 de abril de 2024, incorporando datos ampliados de 167 perforaciones con diamante que abarcan 35.734 metros de perforación completadas entre mayo de 2023 y septiembre de 2024.

Esta perforación adicional ha incrementado la estimación total de recursos minerales en Baixa Grande en un 32%, totalizando ahora un estimado de 6,52 Mt con ley de 1,11% Li₂O, que contiene 179.580 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (“LCE”), en la categoría M&I, además de 11,67 Mt con ley de 0,97% Li₂O, o 280.730 toneladas de LCE, en la categoría Inferido para tajo abierto y 1,23 Mt con ley de 0,83% Li₂O, o 25.190 toneladas de LCE, en la categoría Inferido para subterráneo.

Las perforaciones adicionales en el objetivo Noé, identificado previamente como un yacimiento con alto potencial de mineralización de espodumena, arrojaron una estimación inicial de recursos inferidos. La interpretación actual sugiere que las pegmatitas modeladas podrían aumentar en profundidad. Se planean perforaciones adicionales para confirmar estas observaciones.

Los esfuerzos de exploración realizados hasta la fecha han sentado una base sólida para el desarrollo futuro de Baixa Grande. El yacimiento sigue abierto en profundidad y a lo largo del rumbo, lo que ofrece un potencial significativo para un mayor crecimiento de los recursos.

Tabla 1: Resumen de la estimación de recursos minerales de Baixa Grande

Depósito /CategoríaRecurso (Mt)CalificaciónLCE contenido
(kt)
Grado de corte(% Li2O )
     
A cielo abierto
(límite de corte del 0,5 %)
Mesurado1.081.1931,86
Indicado5.441.10147,72
Medido + Indicado6.521.11179,58
Inferido11.670,97280,73
     
Subterráneo
(límite de corte del 0,5 %)
Medido + Indicado
Inferido1.230,8325.19
     
TOTALMedido + Indicado6.521.11179,58
Inferido12,900,96305,92

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...