- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Blanco tendrá una inversión inicial de US$ 700 millones

Proyecto Blanco tendrá una inversión inicial de US$ 700 millones

El proyecto producirá anualmente 20 mil toneladas de carbonato de litio de la más alta ley durante 20 años.

La empresa Minera Salar Blanco presentó los detalles de su “Proyecto Blanco”. La iniciativa, que ya se encuentra aprobada, será la primera en producir litio en Región de Atacama.

De acuerdo a Reporte Minero, la inversión inicial será de US$ 700 millones, lo que genera una actividad económica para Atacama y el país que se estima en US$ 2.100 millones, posicionando a la Región de Atacama en el mapa mundial del litio.

El gobernador Miguel Vargas indicó que espera «se pueda empezar a materializar a fines del presente año, va a requerir la contratación de mano de obra cercana a las 1.200 personas».

“Es una demanda que también fue planteada por quienes participaron en la reunión, y por supuesto que en torno al litio esperamos generar también en Atacama un amplio debate respecto de lo que queremos de esta industria en materia de innovación, en materia de desarrollo estratégico para la Región de Atacama”, afirmó el Gobernador.

Es por esto que mencionó que van a seguir muy al detalle con los avances del proyecto, el que ya cuenta con una resolucón de calificación ambiental.

Por su parte, el CEO de la compañía australiana Lithium Power International y gerente general de Minera Salar Blanco, Cristóbal García-Huidobro, explicó que la iniciativa ha sido desarrollada durante los últimos siete años de manera extremadamente seria. Mientras que, Margarita Flores, alcaldesa de Chañaral manifestó que se está poniendo énfasis en la contratación de mano de obra local.

Proyecto Blanco

El Proyecto Blanco está ubicado a 170 kilómetros al noroeste de Copiapó y cubre 2.563 hectáreas en el Salar de Maricunga, lo que lo convierte en el primer proyecto de litio de la Región de Atacama y el tercero a nivel nacional.

Producirá anualmente 20 mil toneladas de carbonato de litio de la más alta ley durante 20 años. Con esta producción, la compañía prevé abastecer desde Chile la creciente demanda global por este mineral no metálico, junto con contribuir al abastecimiento de la industria nacional en la medida que se vaya desarrollando.

Uno de los aspectos destacados por firma australiana comprende un acuerdo pionero: las comunidades Colla participarán directamente de los ingresos de la operación minera y cada año recibirán un porcentaje de los ingresos brutos que serán de libre disposición para su desarrollo cultural, social y económico. Este mismo monto lo recibirán también las comunas de Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...