- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Calico: Mañana se inicia la movilización de plataforma de perforación

Proyecto Calico: Mañana se inicia la movilización de plataforma de perforación

La perforación está prevista para comenzar este 4 de abril y tiene como objetivo mejorar y expandir la Estimación de Recursos Minerales Inferidos.

Apollo Silver Corp. brindó una actualización en el próximo Programa de Perforación 2022 en su Proyecto Calico Silver, ubicado en el condado de San Bernardino, en California, Estados Unidos.

El Programa de Perforación 2022 es un componente del Programa Técnico Calico de múltiples componentes que tiene como objetivo mejorar y expandir la Estimación de Recursos Minerales Inferidos («MRE») recientemente anunciada de 166 millones de onzas («Moz») de plata contenida en 58,1 millones de toneladas (“Mt”) a una ley promedio de 89 gramos por tonelada (“g/t”).

Los preparativos para el programa de perforación están muy avanzados y la plataforma de perforación de circulación inversa (RC) será movilizada al Proyecto desde Monte Vista, Colorado por Cooper Drilling LLC a partir de mañana 29 de marzo de 2022. La perforación está previsto para comenzar el 4 de abril de 2022.

El equipo de perforación RC llegó a Cooper Drilling en Colorado, el 9 de febrero de 2022. Se realizaron modificaciones importantes en los sistemas de muestreo y manejo de barras y se realizó una inspección operativa y de seguridad exhaustiva del equipo. Se completó un pozo de prueba a una profundidad de 450 pies en sobrecarga, lutita y basalto el 19 de marzo de 2022. La plataforma funcionó bien y ahora se está preparando para su envío a Calico.

«Con el momento de la movilización de la plataforma de perforación ahora confirmado, el comienzo del primer pozo es inminente», comentó el director ejecutivo de Apollo, Tom Peregoodoff.

Mencionó que «el retraso que hemos encontrado fue el resultado directo de problemas relacionados con el bloqueo fronterizo entre EE. UU. y Canadá y problemas más amplios de la cadena de suministro que son demasiado familiares para la mayoría de las industrias».

Además, «en última instancia, este retraso no debería tener impacto en el momento de la actualización de recursos planificada y el comienzo de la evaluación económica preliminar en el cuarto trimestre».

«El programa de 15.000 metros que anunciamos hoy está diseñado principalmente para aumentar tanto el tamaño como la confianza en el recurso en Calico», resaltó.

Acotó que «la prueba del horizonte mineralizado de oro recientemente identificado también es un aspecto clave del programa».

«Nuestra perforación inicial se centrará en ampliar la distribución de la plata conocida de alta ley y los resultados se publicarán a medida que estén disponibles”, aseguró.

Programa Técnico Calico 2022

El Programa Técnico Calico 2022 consta de los siguienes tres componentes: Perforación, Pruebas Metalúrgicas y Pruebas de Muestras Históricas, que en conjunto tienen como objetivo mejorar la confianza y expandir el MRE Inferido recientemente anunciado de 166 Moz de plata contenida en 58.1 Mt con una ley promedio de 89 g/t.

Programa de perforación

  • El programa de perforación propuesto comprende 15 000 m (49 213 pies) de perforación utilizando métodos de perforación RC y extracción de muestras de diamante. Se planean aproximadamente 10.000 m de perforación RC y 5.000 m de perforación diamantina.
  • El enfoque del programa de perforación es mejorar el nivel de confianza del MRE y expandir el inventario de metales de los depósitos a través de las siguientes actividades:

– Adquirir información geotécnica, de propiedades de las rocas, geoquímica y litológica de alta calidad. La información geotécnica, de las propiedades de las rocas y litológica se adquirirá utilizando métodos topográficos de Televisor Óptico y de adquisición de registros tradicionales.

– Ampliar el inventario de metales mediante confirmación de intercepciones históricas de plata de grado bonanza (+1.000 gramos/tonelada); apuntar a áreas que puedan aumentar la continuidad y expandir la mineralización de plata de alta ley identificada en el MRE; apuntando a onzas poco profundas mediante la perforación de la Formación Barstow no probada a lo largo del rumbo y buzamiento hacia abajo; y prueba del contacto litológico Barstow-Pickhandle mineralizado con oro.

Las actualizaciones sobre las pruebas metalúrgicas y las pruebas de muestras históricas se proporcionarán en una fecha posterior.

Más sobre el proyecto Calico

El Proyecto está ubicado en el condado de San Bernardino, California y comprende las propiedades adyacentes de Waterloo y Langtry que suman 2,950 acres. El Proyecto se encuentra a 15 kilómetros (9 millas) de la ciudad de Barstow y cuenta con una extensa red privada de caminos de grava que se extiende por toda la propiedad. Hay energía eléctrica comercial dentro de los 5 kilómetros (3 millas) del Proyecto.

El Proyecto está situado en el sur de las Montañas Calico del Desierto de Mojave, en la región suroeste de la provincia tectónica Basin and Range. Esta cadena montañosa tiene una longitud de 15 kilómetros (9 millas) con tendencia noroeste-sureste compuesta predominantemente por rocas volcánicas, volcaniclásticas, sedimentarias e intrusiones dacíticas del Terciario (Mioceno). 

La mineralización en Calico comprende depósitos de tipo veta epitermal dominante de plata y de estilo diseminado de alto nivel y baja sulfuración asociados con fallas de dirección noroeste y zonas de fractura y actividad volcánica del Terciario medio. 

El Proyecto representa una dotación de sistema mineral a escala de distrito con aproximadamente 6.000 metros (19.685 pies) de longitud mineralizada controlada por Apollo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...