- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Calico: Mañana se inicia la movilización de plataforma de perforación

Proyecto Calico: Mañana se inicia la movilización de plataforma de perforación

La perforación está prevista para comenzar este 4 de abril y tiene como objetivo mejorar y expandir la Estimación de Recursos Minerales Inferidos.

Apollo Silver Corp. brindó una actualización en el próximo Programa de Perforación 2022 en su Proyecto Calico Silver, ubicado en el condado de San Bernardino, en California, Estados Unidos.

El Programa de Perforación 2022 es un componente del Programa Técnico Calico de múltiples componentes que tiene como objetivo mejorar y expandir la Estimación de Recursos Minerales Inferidos («MRE») recientemente anunciada de 166 millones de onzas («Moz») de plata contenida en 58,1 millones de toneladas (“Mt”) a una ley promedio de 89 gramos por tonelada (“g/t”).

Los preparativos para el programa de perforación están muy avanzados y la plataforma de perforación de circulación inversa (RC) será movilizada al Proyecto desde Monte Vista, Colorado por Cooper Drilling LLC a partir de mañana 29 de marzo de 2022. La perforación está previsto para comenzar el 4 de abril de 2022.

El equipo de perforación RC llegó a Cooper Drilling en Colorado, el 9 de febrero de 2022. Se realizaron modificaciones importantes en los sistemas de muestreo y manejo de barras y se realizó una inspección operativa y de seguridad exhaustiva del equipo. Se completó un pozo de prueba a una profundidad de 450 pies en sobrecarga, lutita y basalto el 19 de marzo de 2022. La plataforma funcionó bien y ahora se está preparando para su envío a Calico.

«Con el momento de la movilización de la plataforma de perforación ahora confirmado, el comienzo del primer pozo es inminente», comentó el director ejecutivo de Apollo, Tom Peregoodoff.

Mencionó que «el retraso que hemos encontrado fue el resultado directo de problemas relacionados con el bloqueo fronterizo entre EE. UU. y Canadá y problemas más amplios de la cadena de suministro que son demasiado familiares para la mayoría de las industrias».

Además, «en última instancia, este retraso no debería tener impacto en el momento de la actualización de recursos planificada y el comienzo de la evaluación económica preliminar en el cuarto trimestre».

«El programa de 15.000 metros que anunciamos hoy está diseñado principalmente para aumentar tanto el tamaño como la confianza en el recurso en Calico», resaltó.

Acotó que «la prueba del horizonte mineralizado de oro recientemente identificado también es un aspecto clave del programa».

«Nuestra perforación inicial se centrará en ampliar la distribución de la plata conocida de alta ley y los resultados se publicarán a medida que estén disponibles”, aseguró.

Programa Técnico Calico 2022

El Programa Técnico Calico 2022 consta de los siguienes tres componentes: Perforación, Pruebas Metalúrgicas y Pruebas de Muestras Históricas, que en conjunto tienen como objetivo mejorar la confianza y expandir el MRE Inferido recientemente anunciado de 166 Moz de plata contenida en 58.1 Mt con una ley promedio de 89 g/t.

Programa de perforación

  • El programa de perforación propuesto comprende 15 000 m (49 213 pies) de perforación utilizando métodos de perforación RC y extracción de muestras de diamante. Se planean aproximadamente 10.000 m de perforación RC y 5.000 m de perforación diamantina.
  • El enfoque del programa de perforación es mejorar el nivel de confianza del MRE y expandir el inventario de metales de los depósitos a través de las siguientes actividades:

– Adquirir información geotécnica, de propiedades de las rocas, geoquímica y litológica de alta calidad. La información geotécnica, de las propiedades de las rocas y litológica se adquirirá utilizando métodos topográficos de Televisor Óptico y de adquisición de registros tradicionales.

– Ampliar el inventario de metales mediante confirmación de intercepciones históricas de plata de grado bonanza (+1.000 gramos/tonelada); apuntar a áreas que puedan aumentar la continuidad y expandir la mineralización de plata de alta ley identificada en el MRE; apuntando a onzas poco profundas mediante la perforación de la Formación Barstow no probada a lo largo del rumbo y buzamiento hacia abajo; y prueba del contacto litológico Barstow-Pickhandle mineralizado con oro.

Las actualizaciones sobre las pruebas metalúrgicas y las pruebas de muestras históricas se proporcionarán en una fecha posterior.

Más sobre el proyecto Calico

El Proyecto está ubicado en el condado de San Bernardino, California y comprende las propiedades adyacentes de Waterloo y Langtry que suman 2,950 acres. El Proyecto se encuentra a 15 kilómetros (9 millas) de la ciudad de Barstow y cuenta con una extensa red privada de caminos de grava que se extiende por toda la propiedad. Hay energía eléctrica comercial dentro de los 5 kilómetros (3 millas) del Proyecto.

El Proyecto está situado en el sur de las Montañas Calico del Desierto de Mojave, en la región suroeste de la provincia tectónica Basin and Range. Esta cadena montañosa tiene una longitud de 15 kilómetros (9 millas) con tendencia noroeste-sureste compuesta predominantemente por rocas volcánicas, volcaniclásticas, sedimentarias e intrusiones dacíticas del Terciario (Mioceno). 

La mineralización en Calico comprende depósitos de tipo veta epitermal dominante de plata y de estilo diseminado de alto nivel y baja sulfuración asociados con fallas de dirección noroeste y zonas de fractura y actividad volcánica del Terciario medio. 

El Proyecto representa una dotación de sistema mineral a escala de distrito con aproximadamente 6.000 metros (19.685 pies) de longitud mineralizada controlada por Apollo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...